VIAJE EN CARRETERA

Cuál es la mejor hora para viajar a Acapulco sin tanto tráfico desde la CDMX

¿Sueñas con escapar a la playa sin pasar horas atorado en la caseta de Tlalpan? Descubre a qué hora debes salir para que tu viaje a Acapulco sea rápido y sin estrés.

Viaje en carretera.La mejor hora para viajar a Acapulco sin tanto tráficoCréditos: Pexels/ Oscar Millán
Escrito en TENDENCIAS el

Salir de la Ciudad de México hacia Acapulco puede resultar un paseo agradable o convertirse en un verdadero dolor de cabeza, todo depende del momento en que enciendas el auto. Aunque son poco más de 360 kilómetros, los embotellamientos y las horas de mayor tránsito transforman el recorrido en un desafío si no se organiza bien la salida.

Escoger el instante correcto para entrar a la Autopista del Sol no solo determina cuánto tardas en llegar, también influye en el humor y la tolerancia de los pasajeros. Pasar la caseta de Tlalpan en plena congestión puede duplicar el tiempo previsto, mientras que salir muy temprano permite avanzar sin filas interminables ni agotamiento.

Algunos automovilistas creen que basta con partir “cuando salga el sol”, pero lo cierto es que cada rango horario impacta en la fluidez. Tanto Capufe como la Guardia Nacional insisten en la misma idea: prever con anticipación y esquivar las franjas más saturadas es la clave.

Cuando se trata de fines de semana largos o de vacaciones, la situación se complica. Los viernes en la tarde y los sábados al amanecer la circulación se dispara, con casetas que reciben hasta 55 vehículos por minuto. Por ello, madrugar sigue siendo la estrategia más efectiva.

La mejor hora para salir

Según datos oficiales, el horario más conveniente para emprender camino hacia Acapulco es entre las 5:00 y las 6:30 de la mañana. En ese lapso es posible atravesar Tlalpan y el Paso Exprés de Cuernavaca sin largas esperas. Con el tránsito fluido, el recorrido completo puede hacerse en alrededor de 4 a 5 horas.

En caso de no poder salir temprano, existe otra opción: iniciar el trayecto entre las 14:30 y las 16:00 durante días laborales. En esa ventana la circulación es más ligera y el paso por las casetas resulta rápido, siempre y cuando no coincida con vacaciones o fines de semana largos.

Horarios a evitar

Los expertos aconsejan no viajar de 8:00 a 11:00 de la mañana, pues a esa hora coinciden los conductores que arrancaron más tarde. Asimismo, la franja de 17:00 a 21:00 suele ser complicada, ya que se superpone con la salida de oficinas en la capital, lo que provoca embotellamientos en el acceso a la autopista.

En periodos festivos o de descanso prolongado, la situación se agrava. Los viernes por la tarde y los sábados entre las 9:00 y el mediodía son los momentos de mayor saturación, cuando las filas en Tlalpan pueden extenderse por varios kilómetros.

Viaje en carretera. Fuente: Canva

Consejos para un viaje tranquilo

Además de planear bien la hora de salida, existen ciertos consejos que pueden marcar la diferencia en el trayecto. Llenar el tanque antes de llegar a las garitas evita retrasos innecesarios. Pasar por los carriles electrónicos con el TAG ayuda a cruzar más rápido. Y lo más importante: asegurarse de que el coche esté en buen estado y dormir lo suficiente antes de conducir resulta esencial para viajar con tranquilidad.

Otra opción que hace más fácil el recorrido son las apps de navegación como Google Maps o Waze. Sin embargo, nada resulta tan confiable como revisar en directo la información de las cuentas oficiales de Capufe (@CAPUFE) y de la Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras), que actualizan constantemente sobre cierres, incidentes o reparaciones en la Autopista del Sol.

Viajar de la CDMX a Acapulco no tiene por qué ser un suplicio. Con una salida estratégica y un poco de planeación, el trayecto se convierte en parte del disfrute. Madrugar es la apuesta más segura, pero si no logras hacerlo, la tarde también ofrece un respiro. Lo importante es anticiparse, revisar las condiciones en tiempo real y tener todo listo para que la playa sea el primer recuerdo y no el tráfico.