FENÓMENO METEOROLÓGICO

‘La niña’ regresará a México, los posibles efectos de este fenómeno para otoño e invierno

Prevén que este fenómeno regrese para los últimos meses del 2025

Fenómeno meteorológico en MéxicoCréditos: Pixabay/WikiImages/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Hay que poner la atención necesaria en los meses de otoño invierno e incluso hasta primavera de 2026, pues expertos prevén que el fenómeno meteorológico conocido como ‘La niña’ tiene una probabilidad de más del 70% de hacerse presente durante la última parte del 2025 y los primeros meses del próximo año, lo que dejaría diversas variaciones en las condiciones climatológicas

Si bien, los expertos afirman que ahora nos encontramos en una zona de neutralidad en que las condiciones climatológicas se encuentran medianamente equilibradas y que en este año no hubo calores excesivos durante la primavera y el verano, además de que la temporada de lluvias ha sido abundante y sirvió para regular la temperatura en territorio mexicano, esto podría cambiar en los próximos meses

De acuerdo a los expertos, desde mediados de otoño, es decir, avanzado el mes de octubre comenzarían a presentarse fríos intensos propios de la temporada invernal, debido a diferentes masas polares y árticas que podrían ingresar al territorio mexicano, por lo que es posible esperar bajas temperaturas en la mayor parte del país especialmente en el centro y zonas del norte.

Otro de los fenómenos que se harían presentes al pasar los meses de neutralidad y si llega a darse el ingreso del fenómeno ‘La niña’ es la presencia de posibles lluvias ocasionales durante el otoño y el invierno, permitiendo que no haya elevaciones drásticas de la temperatura, además de contribuir a los descensos de la sequía en diferentes zonas de México.

Lluvias y frío en invierno/Pixabay/holdmypixels/ilustración

¿Cuándo podría entrar ‘La niña’ a México? 

Autoridades meteorológicas han dado a conocer que con el paso de los meses aumenta la probabilidad de que la niña se haga presente en territorio mexicano, las estimaciones actuales afirman que a mediados de octubre podría darse su ingreso, con una probabilidad de hasta el 70% de que llegue a territorio mexicano en las fechas marcadas. 

En caso de que se cumplan las predicciones hechas por los expertos en meteorología, luego de que 'La niña' se haga presente durante este invierno y en los primeros meses del 2025 volverá una zona de neutralidad pero que se verá traducido en temperaturas más amigables, lejos de calores extremos o condiciones climáticas adversas.

¿Existen beneficios por el ingreso de la niña a México?

Debemos señalar que no todo es malo con el regreso e ingreso de ‘La niña’ a nuestro país, pues como nos hemos dado cuenta su ingreso durante el invierno de 2025 y su permanencia durante los primeros meses del 2026 podría traer regulaciones a la temperatura sin permitir que estas se eleve demasiado, contribuyendo así a un equilibrio hídrico en México. 

Las posibles lluvias durante el invierno podrían verse reflejadas en una disminución de la sequía, además de temporadas de calor con temperaturas poco menos extremas, lo que permitiría un clima más agradable para viajar por los diversos santuarios naturales, ciudades cosmopolitas o bellos Pueblos Mágicos de México.