Faltan nueve meses para la máxima fiesta del fútbol en el mundo, y por primera vez en la historia, se hará en tres países alternos y con la participación de 48 equipos; ya que anteriormente se presentaban 32 equipos.
México, Estados Unidos y Canadá serán las naciones que del 11 de junio al 19 de julio de 2026 albergarán a los mejores equipos de fútbol soccer varonil del mundo; y en el caso de México será el Estadio Azteca el “nuevo templo del Mundial 2026”.
Te podría interesar
Para estar al nivel que se requiere, desde mayo de 2024 comenzaron las obras de renovación y algunas modificaciones en el “Coloso de Santa Úrsula”, que durante los encuentros deportivos de la Copa Mundial de Fútbol 2026 será llamado Estadio Ciudad de México.
Algo que hay que destacar de México y del Estadio Azteca, es que después del Mundial 2026 será el único país sede de tres Copas Mundiales de la FIFA; contando las de 1970 y 1986.
Renovación del Estadio Azteca para el Mundial 2026
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha dado a conocer gradualmente los avances en la remodelación del Estadio Azteca, ubicado al sur de la capital en los límites de las alcaldías Tlalpan y Coyoacán.
La renovación implica obras al interior y al exterior del estadio, y de acuerdo con la jefa de gobierno, la fecha de la reinauguración será el 28 de marzo de 2026; al coincidir con fecha FIFA podría programarse un amistoso de la Selección Mexicana.
Remodelación dentro del Estadio Azteca
- Mayor capacidad
- Nuevas pantallas
- Nuevos vestidores
- Mejoras estéticas y funcionales
- Reacondicionamiento del techo
- Reubicación de la zona de prensa
- Instalación de túnel de acceso por el centro de la cancha
- Cambiar el embutacado por uno plegable
- Retirar pantallas gigantes de las cabeceras
- Retirar palcos especiales de zona baja
Obras en la zona cercana al Estadio Azteca
Para facilitar la movilidad vehicular y de transporte público en la zona cercana al Estadio Azteca, también habrá mejoras que beneficiarán a los visitantes que acudan a los partidos de fútbol, así como a los habitantes de la alcaldía Coyoacán.
- Remodelación de los CETRAM
- Mejorar accesos y rutas alternas desde el AICM y terminales de autobuses
- Instalación de lámparas
- Cámaras de vigilancia
- Pinta den fachadas de edificios circundantes
- Limpieza y remodelación de avenidas Circuito Azteca, del Imán y los Pedregales
- Implementación de estacionamientos
De acuerdo con la página del Comité Olímpico Internacional, el Estadio Azteca es uno de los tres escenarios más grandes del mundo ya que ha registrado 115,000 aficionados como aforo máximo, entre los años de 1985 y 1998.
Además del partido inaugural del jueves 11 de junio, el Azteca tendrá tres partidos de la fase de grupos los días 11, 17 y 24 de junio; un partido de dieciseisavos de final el 30 de junio y un partido de octavos de final para el 5 de julio.
Para la Copa Mundial FIFA 2026, además del Estadio Ciudad de México también se jugarán partidos en Monterrey y Guadalajara.