SIMULACRO NACIONAL

AIFA da recomendaciones para participar en el Simulacro Nacional 2025 el 19 de septiembre

Si el próximo viernes 19 de septiembre tienes un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, conoce el protocolo del Simulacro Nacional

Tips para viajerosCréditos: Pexels/Marina Hinic/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

El 19 de septiembre es una fecha histórica que trae recuerdos trágicos a México y principalmente a la capital del país. En el año 1985 ocurrió un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán, lo que dejó miles de pérdidas humanas y de edificios colapsados; al año siguiente en 1986 se creó el Sistema Nacional de Protección Civil, un referente mundial en la coordinación de los tres órdenes de gobierno para la prevención de desastres y atención de emergencias. 

32 años después, en el 2017 -el mismo día 19 de septiembre- la zona centro del país fue sacudida por un sismo con magnitud 7.1, y luego de cinco años, el 19 de septiembre de 2022, otro sismo con magnitud 7.7 sacudió al país.

Cada 19 de septiembre se lleva a cabo el Simulacro Nacional, en el cual participan empresas privadas y dependencias del gobierno para fomentar la cultura de la prevención ante desastres naturales, y específicamente sismos y terremotos. 

AIFA comparte recomendaciones para los viajeros durante el Simulacro Nacional

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha compartido a través de sus redes sociales algunas recomendaciones y recordatorios acerca del Simulacro Nacional, que será el viernes 19 de septiembre en punto de las 12 del día.

Ya sea que estés en esta terminal aérea de la zona metropolitana del país, en casa, a bordo del transporte público, en alguna central de autobuses o en tu lugar de trabajo,  recibirás un mensaje de texto en tu celular; para ello el AIFA recuerda que:

  • Tu teléfono debe estar encendido y conectado a las redes 2G, 3G, 4G o 5G
  • Debes tener el sistema operativo del celular actualizado y sin modificaciones
  • No es necesario que tengas datos o saldo disponible en tu celular
  • Los mensajes de alerta no tienen costo alguno 

El mensaje de texto lo recibirás el 19 de septiembre a las 12 del día con la palabra SIMULACRO; así como la alerta sonora del Segundo Simulacro Nacional 2025. Considera que sí viajas en transporte público, éste se te tendrá hasta que finalice el simulacro, y lo mismo ocurrirá en el resto de actividades en oficinas de servicios públicos.

Cuánto tiempo antes suena la alarma sísmica

Si vas caminando por la calle, escucharás la alerta sísmica, la cual es emitida por el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX) derivado de una red de sensores localizados en las costas de Guerrero Oaxaca y otras áreas del Pacífico.

De acuerdo con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), los sensores detectan las ondas sísmicas y envían la señal, dando una ventaja de entre 20 y 120 segundos para alertar a la población y desalojar edificios.