Muchos de los más icónicos paisajes mexicanos han sido mostrados al mundo gracias a una amplia variedad de películas que se han grabado en bellas locaciones nacionales, lugares que son tan famosos como las cintas que los han retratado, aunque en muchas ocasiones se trate de sitios muy concurridos.
Es por ello que en este tour que nos llevará a través de las rutas del cine mexicano exploraremos paisajes, pueblos y ciudades que han sido escenarios de icónicas películas del cine nacional, desde clásicos de la llamada época de oro del cine hasta producciones contemporáneas.
Te podría interesar
Real de Catorce
Este icónico pueblo mágico de San Luis Potosí fue locación para la película 'La Mexicana' como protagonizada por Brad Pitt y Julia Roberts en el 2001. Sus paisajes increíblemente áridos y calles empedradas fueron el escenario ideal para una expresión artística perteneciente al género western y de época.
San Miguel de Allende
La arquitectura colonial de este destino de Guanajuato se convirtió en la locación perfecta para increíbles películas como Once Upon a Time in Mexico, de 2003, que retrata la belleza y tradición de este destino que cuenta con un ambiente bohemio y una vibrante oferta cultural que lo vuelven uno de los más visitados y reconocidos de México.
Parras
Una tranquila ciudad de Coahuila fue la locación perfecta para dar vida al universo de Pedro Páramo en aquel lejano 1967, en que sus viñedos y paisajes desérticos propios del Norte de México ofrecen una estética atemporal ideal para este tipo de historias venidas del imaginario de Juan Rulfo. En este clip de @Sonatine25 podrás apreciar un poco de este filme.
Ciudad de México
Las icónicas Colonia Roma y Colonia Condesa además del centro histórico de la capital del país han sido retratadas en bellas cintas como 'Roma' de Alfonso Cuarón del 2018, o la icónica Amores Perros del año 2000, cinta que puede ser catalogada de culto y una de las más icónicas del nuevo cine mexicano.
Tepoztlán
Este bello Pueblo Mágico de Morelos cuya belleza natural y ambiente campirano a través de sus calles empedradas y sus icónicas construcciones ha sido escenario de diferentes filmes como en 'En el punto de mira', (Vantage Point de 2008, una producción de Hollywood y hoy podemos reconocerlo como un refugio espiritual al que puedes acudir en una escapada de fin de semana muy cerca de Ciudad de México.
Destinos más icónicos de estos sitios cinematográficos
Si piensas viajar hacia el noroeste de México en específico al pueblo mágico de Real de Catorce, no debes perderte el Túnel Ogarrio, que es la entrada principal a este pueblo y tiene una extensión de casi 2 km que bien puede nombrarse como una conexión entre el pasado y el presente. También debes conocer el templo de La Purísima Concepción, un emblema religioso y arquitectónico, las ruinas mineras o el bello Cerro del Quemado.
Si tu objetivo es viajar hacia San Miguel de Allende no debes olvidar visitar la parroquia de San Miguel Arcángel, icono de la ciudad y uno de los templos religiosos más emblemáticos de todo México; tu viaje no estaría completo sin visitar la fábrica de la Aurora, un centro de arte y diseño donde podrás encontrar galerías y talleres de arte. Por supuesto que el jardín principal como corazón de San Miguel de Allende es otro imperdible sin dejar de lado el mirador con vistas panorámicas de esta ciudad colonial.
Si buscas viajar a Parras en Coahuila no dejes de visitar la casa de Madero, una vinícola de las más antiguas de América Latina fundada en 1597, conoce la Alameda vieja y su paseo arbolado tradicional, icónico punto de encuentro. No dejes de conocer la capilla de Santo Madero en lo alto del Cerro con una vista panorámica del Valle de Parras o el Museo del vino con exhibiciones sobre la historia vinícola de la región.
Ahora que si vives o vas a viajar a la Ciudad de México acude a una experiencia cinematográfica en la Cineteca Nacional, visita los tradicionales e icónicos barrios de la Roma o de la Condesa con cafés, galerías y arquitectura art déco, sin dejar de lado un paseo por el Centro Histórico y Xochimilco, declarados Patrimonio de la Humanidad.
Tepoztlán
Si buscas un viaje con conexiones naturales y establecer contacto con energías antiguas no puedes dejar de visitar la pirámide prehispánica ubicada en la cima del Cerro del Tepozteco, descender para probar los deliciosos tlacoyos, itacates dentro del mercado tradicional o visitar el exconvento de la Natividad, destino Patrimonio de la Humanidad
Recomendaciones para viajar por las Rutas del Cine Mexicano
- Planea tu viaje basado en los filmes que te permitan visitar los lugares más icónicos donde se han grabado estas películas.
- Si eres amante del séptimo arte puedes consultar si existen festivales de cine locales.
- En la medida de lo posible conoce estos destinos icónicos a través de recorridos guiados que te cuenten más sobre la historia fílmica.
- Hospédate en alojamientos independientes y consume en negocios locales para fomentar el turismo sostenible.