VIAJES FUTBOLEROS

Guadalajara, Monterrey y CDMX: descubre qué ciudad ofrece más experiencia turística para el Mundial

México será la sede de 13 encuentros mundialistas, incluyendo el partido inaugural con la selección mexicana

Mejores experiencias mundialistas en MéxicoCréditos: X: FIFA/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Únicamente nos separan poco menos de 9 meses para escuchar el silbatazo inicial en el Estadio Azteca, con el que se dará arranque al tercer mundial organizado por México y cuya logística estará compartida con Estados Unidos y Canadá, en uno de los eventos más esperados por millones de viajeros y espectadores alrededor del mundo. 

Como parte de la experiencia mundialista, México será el anfitrión encargado de ser sede de 13 partidos mundialistas distribuidos entre las ciudades más importantes del país, hablamos por supuesto de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que de acuerdo a las cifras proyectadas podrán recibir ingresos por hasta 3 mil millones de dólares.

Y si quieres saber cuál es la sede con más atractivos futboleros comenzaremos con la ciudad de Monterrey que será sede de tres partidos de la fase de grupos y uno más de la fase de 32avos de final, aunque debemos señalar que el estadio BBVA no verá ningún encuentro de la selección mexicana. Nos trasladamos hacia Guadalajara y el Estadio Akron, en el que se llevarán a cabo cuatro partidos y uno de la selección nacional en la fase de grupos.

Ahora que en la Ciudad de México y en el recién remodelado Estadio Banorte se disputarán cinco partidos, incluyendo por supuesto dos de la selección mexicana y el encuentro inaugural del mundial 2026, aspecto que le brinda el mayor atractivo deportivo, no solo para turistas mexicanos que buscan ser testigos de los encuentros de la seleccionaste azteca, sino de la patada inicial, uno de los eventos más representativos de cada justa deportiva.

Basados en esta oferta de partidos podemos señalar que si buscas una experiencia turística deportiva completa posiblemente la Ciudad de México con sus cinco partidos, incluidos los dos de la selección mexicana y el encuentro inaugural es quizá la mejor opción para viajeros nacionales e internacionales que busquen una experiencia mundialista completa.

Fechas clave de la Copa del Mundo 2026

El silbatazo inicial el partido inaugural jugado en el Estadio Banorte de la capital del país será el próximo jueves 11 de junio del 2026, encuentro bastante significativo pues le permitirá presumir a este recinto deportivo y a la Ciudad de México ser los únicos organizadores de tres mundiales y el mismo número de partidos iniciales jugados, poniéndolos a la cabeza en este rubro. 

Por otra parte, el partido final se llevará a cabo el domingo 19 de julio de 2026, es decir un mes y 8 días después del inicio, y la selección campeona del próximo mundial se coronará en el estadio New York-New Jersey Stadium, en New Jersey, sede de los Jets y los Gigantes de Nueva York, pertenecientes a la conferencia americana de la NFL

Lo que debes saber para asistir al mundial 2026 en México 

  • La primera fase de la venta de boletos comenzó el pasado 10 de septiembre. 
  • La segunda etapa para la venta de boletos será del 27 al 31 de octubre de 2025.
  • Los boletos únicamente se pueden adquirir en la página oficial de la FIFA a través de este enlace.