Si alguna vez soñaste con recorrer la Gran Muralla China, hay un detalle curioso que probablemente no imaginaste: ¡los gatos de la muralla! Estos pequeños viajeros felinos se han hecho cada vez más conocidos, caminando entre piedras milenarias y posando para fotos que se vuelven virales en redes sociales. La influencer Rita, de la cuenta de Instagram Elviajederita, los ha inmortalizado mientras cuida mascotas alrededor del mundo y comparte sus aventuras.
Estos gatos no son turistas ni acompañantes accidentales. Algunos dicen que descienden de felinos cazadores de ratas que vivían en la muralla desde hace siglos, mientras otros piensan que simplemente encontraron el lugar perfecto para vivir. Con su porte elegante y curioso, parecen guardianes silenciosos de la historia.
Te podría interesar
La Gran Muralla China se extiende por más de 21,000 kilómetros y atraviesa provincias como Hebei, Shanxi, Shaanxi y Liaoning, entre otras. Fue construida y reconstruida entre el siglo V a.C. y el siglo XVI para proteger a China de invasiones del norte. Sus secciones varían entre 6 y 14 metros de altura, con un ancho de 4 a 5 metros, suficiente para que caballos y carretas pasaran por allí.
Aunque hoy solo se conserva aproximadamente el 30 % de la muralla, sigue siendo uno de los monumentos más reconocidos de China y Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Además de su historia militar y arquitectónica, este lugar guarda pequeños secretos, como los rincones donde los gatos se esconden, descansan o juegan, y que muchos visitantes disfrutan descubrir.
¿Dónde puedes encontrar gatos en la Gran Muralla China?
En Mutianyu, una de las secciones más visitadas, los gatos se han ganado un lugar especial en la experiencia del recorrido. La variedad de pelajes es increíble, y la calma con la que posan estos felinos, como si fueran parte de la muralla, es realmente mágica.
Hay voluntarios que cuidan a estos animales, asegurándose de que tengan comida y refugio. Los gatos también simbolizan buena suerte y elegancia en la cultura china, especialmente por su papel histórico como protectores de granos y hogares de, entre otros animales, roedores.
Si planeas visitar la Gran Muralla, algunos consejos prácticos te permitirán encontrarlos con más facilidad. Según videos virales en TikTok, visitarla en invierno permite disfrutar de estos pequeños habitantes sin multitudes. Si eres de las personas que busca la “rareza” en los viajes, los gatitos son un gran motivo para conocer este histórico destino.
Una visión única de la Gran Muralla China
Más allá de su ternura, estos gatos hacen que la historia cobre vida. Entre las torres de vigilancia, los tramos reconstruidos y los tramos en ruinas, ellos dan una dosis de espontaneidad y cercanía que las piedras solas no pueden transmitir. Pasear junto a ellos propone una mirada diferente de la muralla.
Al final del recorrido, es imposible no sonreír al recordar a los guardianes felinos. Ellos se han apropiado de algunos de los rincones más antiguos y fotogénicos del monumento, haciendo que tu visita tenga un extra inesperado. La Gran Muralla China guarda secretos que muchos viajeros aún desconocen.