Planear un viaje siempre fue una tarea emocionante, pero también estresante. Entre comparar destinos, organizar traslados y no olvidar detalles importantes, cualquier descuido podía arruinar la experiencia. Hoy, esa preocupación cambió gracias a una herramienta que millones de personas ya tienen en su celular: Google Maps.
La aplicación, que en 2025 cumple 20 años, dejó de ser un simple mapa para convertirse en un asistente integral de viajes. Desde la primera idea de adónde ir hasta la llegada al aeropuerto, la plataforma está diseñada para acompañar a cada usuario con funciones inteligentes que hacen más simple y seguro cada paso.
Te podría interesar
El cambio más grande está en la incorporación de inteligencia artificial. Con Gemini, el motor que procesa millones de datos diarios, Google Maps no solo muestra calles o rutas, ahora recomienda restaurantes, arma listas personalizadas e incluso convierte las capturas de pantalla en itinerarios editables. Esto significa que un pantallazo de un hotel o una nota en redes puede transformarse en una guía lista para usarse.
Pero la verdadera ventaja está en que todo se concentra en un solo lugar. Ya no hace falta descargar múltiples apps para hoteles, restaurantes o mapas offline, Google Maps permite reservar mesas, consultar reseñas verificadas, descargar áreas completas para usarlas sin internet y hasta explorar en 360° el barrio donde planeas hospedarte.
Google Maps, tu aliado para organizar el viaje
En 2025, la aplicación se consolidó como el punto de partida para cualquier viajero. Desde la pestaña Explorar, se pueden descubrir atracciones, buscar hoteles con disponibilidad exacta según fechas y precios, y crear listas temáticas de “comer y beber”, “visitar” o “hospedaje”.
Además, ofrece datos en tiempo real de transporte público, alertas de tráfico y la posibilidad de configurar rutas personalizadas evitando peajes o autopistas. Para quienes viajan en auto, la función de añadir paradas permite organizar varias escalas en el trayecto y visualizar los mejores sitios en el camino.
IA y experiencias inmersivas
La gran revolución vino con la tecnología, Gemini genera resúmenes de reseñas que ayudan a saber si un restaurante tiene opciones vegetarianas o cuál es el horario menos concurrido. También responde preguntas abiertas como “¿qué planes puedo hacer un sábado por la noche?” con recomendaciones instantáneas.
La función de Vista Inmersiva es otro diferencial, permite experimentar cómo se verá un parque, museo o incluso un estadio antes de llegar, mostrando clima, tránsito y condiciones reales. Esto se convirtió en un recurso ideal para planificar excursiones o evitar sorpresas desagradables.
Mapas sin conexión y aeropuertos
Una de las utilidades más prácticas sigue siendo la descarga de mapas para usarlos sin internet. Basta con seleccionar un área y guardarla en el celular, lo que resulta indispensable en zonas remotas o para evitar gastos de roaming.
Durante los vuelos, Google Maps también ofrece directorios completos de aeropuertos, mapas interiores y acceso rápido a tiendas, restaurantes y puertas de embarque. Esto simplifica la navegación en terminales desconocidas y reduce el estrés en conexiones cortas.
Vacaciones más simples y seguras
Planificar un viaje en 2025 ya no es una montaña de pendientes. Google Maps reúne todo en un solo lugar: itinerarios, reservas, reseñas, transporte y navegación. Con sus funciones de IA y mapas offline, la aplicación se volvió un verdadero asistente de bolsillo.
La clave es aprovechar al máximo cada herramienta, guardar tus listas, personalizar rutas y dejar que la inteligencia artificial sugiera lo que todavía no pensaste. Así, las vacaciones soñadas están a un clic de distancia.