Si amas la Ciudad de México y tu trabajo ideal sería recorrerla todos los días, te tenemos una propuesta de trabajo; se trata de una vacante que comparte el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México.
Sí, el Trolebús de la CDMX está en busca de personal que quiera unirse a su equipo de trabajo, ofreciendo atractivas prestaciones que son superiores a las de ley, como un periodo más prolongado de vacaciones, fondo de ahorro, vales de despensa y de fin de año.
Te podría interesar
Si quieres terminar este 2025 con un nuevo trabajo que te permita conocer más de la capital del país, a continuación te damos más detalles; para que reúnas la documentación solicitada y te postules lo antes posible.
Cuál es la vacante para trabajar en el Trolebús de la CDMX
A través de la cuenta de X del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, se ha compartido una publicación con la convocatoria a todas aquellas personas interesadas en ocupar la vacante de operadores de Trolebús.
Requisitos
Para trabajar como operador de Trolebús de la Ciudad de México es importante tener experiencia laboral comprobable de mínimo tres años en el manejo de vehículos de grandes dimensiones, así como Licencia Tarjetón tipo C vigente.
El proceso de reclutamiento y selección se lleva a cabo en las instalaciones del Servicio de Transportes Eléctricos de CDMX, ubicadas en Municipio Libre No. 402, en la Colonia San Andrés Tetepilco de la alcaldía Iztapalapa.
Preséntate en un horario de atención de 9 de la mañana a 6 de la tarde con la siguiente documentación en original y copia:
- Constancia de experiencia laboral
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de último grado de estudios
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Copia de RFC / Constancia de Situación Fiscal
- 2 cartas de recomendación
- CURP actualizado
- Número de Seguridad Social actualizado (NSS)
- 3 fotografías tamaño infantil
Prestaciones
De incorporarte como operador de Trolebús en la Ciudad de México, el trabajo es cinco días a la semana y se ofrecen prestaciones superiores a los de la ley; el sueldo mensual base será a partir de 8,915 pesos, más los siguientes beneficios:
- Seguro de vida
- Aumento salarial
- 60 días de aguinaldo
- Vales de despensa mensual (1,164 pesos)
- Vales de fin de año
- Vacaciones superiores a las de ley
- Bono de productividad
- Fondo de Ahorro
- Seguridad Social