Con un recorrido de poco más de 20 km de extensión a través del cual podemos viajar desde el norte de la capital hacia el extremo sur de la Ciudad de México, la línea 3 del metro es una de las más usadas por viajeros cada día, de acuerdo a cifras oficiales de enero a mayo de este 2025 ha transportado a poco más de 75 millones de pasajeros, cifra que nos hemos de su importancia.
Activa sin descanso desde 1970, fecha a partir del cual continuó su ampliación hasta el recorrido que conocemos hoy entre Indios Verdes y Universidad, la jefa de gobierno Clara Brugada dio a conocer que es necesario que los trabajos de mantenimiento comiencen lo antes posible, para evitar un deterioro mayor, y buscar el beneficio para traslados más eficientes.
Te podría interesar
De acuerdo al informado por la jefa de gobierno capitalina en este 2025 se llevaron a cabo los estudios técnicos en los que se definieron con exactitud los trabajos de mantenimiento que se tienen que realizar en cada una de las estaciones, por lo que a partir de este diciembre y hasta marzo de 2026 se lanzará la licitación correspondiente.
Sí lo proyectado por las autoridades capitalinas se da en tiempo y forma los trabajos de mantenimiento y cierres en diversas estaciones se llevarán a cabo a partir de diciembre de 2026, es decir que aún falta un año y dos meses para que el caos en esta línea se vuelva aún mayor debido a las diferentes labores que son necesarias para el adecuado servicio en la línea 3 del metro.
¿Qué servicios de mantenimiento se harán a la línea 3?
De acuerdo a lo informado por las autoridades capitalinas, los resultados de los análisis realizados en estos meses en la línea 3 del metro arrojaron que es necesario comenzar con la rehabilitación de los sistemas eléctricos, hidráulicos, así como la señalización a lo largo del recorrido.
También señalaron que se incrementará el parque de transporte, pues además de la renovación de la infraestructura y las estaciones se prevé la adquisición de 45 nuevos trenes que contarán con sistemas de acceso y movilidad más modernos, además de dar un servicio más eficiente a los usuarios.
Recomendaciones ante los cierres de la línea 3 del metro
Como te lo adelantamos, aún falta poco más de un año para que comiencen los cierres calendarizados en diversas estaciones de la línea 3 del metro, sin embargo, es necesario que tengas en mente ciertas recomendaciones que te ayuden a viajar de forma más eficiente.
Recuerda mantenerte informado a través de los canales oficiales del metro y las autoridades capitalinas sobre el inicio en los procesos de licitación y trabajos de mantenimiento.
Una vez que hayan anunciado las fechas correspondientes evalúa vías alternativas de viaje como servicios de RTP o Metrobús.
Recuerda que en otras zonas de la capital también se están llevando a cabo obras de mantenimiento y expansión en diversos transportes públicos por lo que debes salir con el tiempo adecuado y un poco más para evitar demasiadas complicaciones en tus actividades cotidianas.