DÍA DE DESCANSO

¿Son días de descanso oficial el 15 y 16 de septiembre de 2025? Esto dice la LFT

¡Atención! Antes de hacer planes para las fiestas patrias, conviene revisar el calendario oficial; no todos los días de septiembre estarán libres

Días de descanso.¿Días de descanso oficial el 15 y 16?Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con la llegada de septiembre siempre aparece la duda sobre si habrá descanso adicional durante las Fiestas Patrias. Este 2025 no será diferente, pues millones de mexicanos se organizan para vivir el tradicional Grito y planear tanto su agenda laboral como las actividades escolares y de turismo.

La emoción aumenta porque la noche del 15 de septiembre suele ser la más animada, plazas, avenidas y hogares se iluminan con pirotecnia, música en vivo y la ceremonia del Grito de Independencia. Aun así, existe confusión, ya que muchos piensan que también es un día libre, aunque en realidad la Ley Federal del Trabajo únicamente establece como feriado el 16 de septiembre.

El martes 16 de septiembre de 2025 aparece resaltado en el calendario. Esa jornada se recuerda el inicio del movimiento de Independencia de México, y la normativa laboral exige que escuelas y centros de trabajo detengan actividades. No habrá clases en educación básica, las oficinas públicas permanecerán cerradas y casi todos los bancos suspenderán operaciones.

La confusión sobre el 15 se debe a que esa fecha marca el inicio de la festividad, pero oficialmente se trabaja y se estudia de manera normal. La Secretaría de Educación Pública aclaró que el lunes 15 de septiembre de 2025 las clases se impartirán en todo el país, descartando la posibilidad de un puente escolar.

Solo un día oficial de descanso

Según lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 16 de septiembre corresponde a una jornada de descanso oficial. Esto implica que, si un patrón requiere la presencia de su personal en esa fecha, deberá cubrir un pago equivalente al salario normal más el doble, es decir, tres veces lo que corresponde por un día común.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) recordó que la orientación y los trámites que ofrece no tienen costo, además de que los empleados están facultados para presentar quejas si alguna empresa incumple con lo que marca la legislación laboral.

A diferencia de otras conmemoraciones que se trasladan al inicio de semana, como ocurre con el 5 de febrero o el 20 de noviembre, el Día de la Independencia no se mueve de su día original. Por lo tanto, en 2025 no se otorgará un fin de semana largo, únicamente se suspenderán labores el martes 16 de septiembre.

Turismo por México. Fuente: Canva

Qué hacer en la CDMX durante las fiestas patrias

Si tienes pensado disfrutar del descanso en la Ciudad de México, septiembre se presenta con una cartelera repleta de espectáculos y propuestas artísticas. Entre los eventos destacan Imagine Dragons en el Estadio GNP, un homenaje sinfónico a José José y la actuación gratuita de Residente en el Zócalo. Asimismo, recintos como el Franz Mayer y el Palacio de Bellas Artes preparan muestras especiales, mientras que varias actividades estarán vinculadas con la conmemoración de las fiestas patrias.

Preguntas frecuentes sobre el 15 y 16 de septiembre

  • ¿El 15 de septiembre es feriado?

No, es día laboral y escolar normal.

  • ¿El 16 de septiembre es descanso obligatorio?

Sí, está en la Ley Federal del Trabajo como día inhábil.

  • ¿Habrá puente en septiembre 2025?

No, el 16 cae en martes y no se recorre.

  • ¿Me deben pagar más si trabajo el 16 de septiembre?

Sí, corresponde el salario diario más el doble, es decir, pago triple.

  • ¿Qué actividades habrá en CDMX ese día?

Conciertos en el Zócalo, eventos culturales, exposiciones y ferias gastronómicas.