Viajar por México en septiembre resulta una experiencia distinta. En este mes el país se llena de los colores patrios para recordar su independencia y, al mismo tiempo, muchos destinos se encuentran con menos visitantes. Esto provoca que los precios de hoteles y transportes se reduzcan bastante, algo ideal para quienes desean recorrer sin gastar demasiado.
Aunque las lluvias son frecuentes en estas fechas, no suelen ser un gran obstáculo. La mayoría de los aguaceros duran poco y, en general, las mañanas tienen buen clima. Así es posible disfrutar de pueblos coloniales, playas tranquilas y ruinas históricas sin la multitud de otras temporadas.
Te podría interesar
El 15 y 16 de septiembre se realizan las Fiestas Patrias. Durante ese fin de semana aumentan las tarifas y en lugares como Ciudad de México, Guadalajara y Puebla las avenidas se llenan de desfiles, conciertos y juegos pirotécnicos. Para ahorrar conviene viajar antes del día 13 o esperar hasta después del 17, aunque quienes quieran vivir la cultura de cerca encontrarán en esas fechas un ambiente festivo.
Más allá del costo, septiembre brinda experiencias únicas, observar la bioluminiscencia en Holbox o saborear un chile en nogada en Puebla, plato típico de la temporada. Con algo de planeación, se puede recorrer el país con poco presupuesto y aprovechar al máximo estas fechas.
Cuándo ir y cómo moverte
En septiembre, tanto el Caribe como el Pacífico pueden registrar huracanes, así que conviene mirar avisos oficiales y pronósticos antes de organizar el viaje. A pesar de ello, lugares como Cancún, Tulum y Puerto Vallarta resultan más accesibles en costos y con menos visitantes. Para distancias extensas, los autobuses representan una alternativa práctica y asequible, mientras que en la zona sur el Tren Maya ya funciona como opción competitiva.
Si viajas en avión, recuerda que en México existe por ley el derecho a llevar hasta dos piezas de equipaje de mano sin costo. Esto evita pagar cargos extras que algunas aerolíneas intentan cobrar indebidamente. Las lluvias hacen necesario cargar una chaqueta impermeable, zapatos frescos que se sequen pronto y cubiertas resistentes al agua para resguardar papeles o aparatos. También conviene usar repelente contra insectos en regiones cálidas y bloqueador solar ecológico al visitar arrecifes. Una batería portátil resulta práctica en hospedajes sencillos, donde los tomacorrientes suelen ser limitados.
Lo que conviene evitar
Si tu intención es gastar menos, lo recomendable es evitar los días festivos del 15 y 16 de septiembre, cuando las tarifas suben de golpe. También conviene desconfiar de “promociones irreales” en redes sociales: las autoridades insisten en confirmar que las agencias estén dadas de alta legalmente para no caer en engaños. Además, no ignores los reportes del clima, ya que este mes concentra gran parte de la temporada de huracanes.
Recorrer México en septiembre es disfrutar de tradiciones, precios bajos y escenarios coloridos. Desde caminar por los callejones coloniales de Guanajuato y Oaxaca, hasta nadar en cenotes de Yucatán o descansar en las playas tranquilas de Mazunte, este mes ofrece momentos únicos sin gastar demasiado. Solo necesitas planear bien tus días, llevar lo indispensable y estar atento al tiempo. Lo demás es dejar que el país te sorprenda.