CONEXIÓN VIAJERA

Centrobús, el nuevo transporte público que recorrerá las calles del Centro Histórico de la CDMX

Una nueva forma de viajar pensaba en la movilidad para el mundial 2026 que se quedará de forma permanente

Viajes por la CDMX Créditos: Unsplash/Juan Luis Alejos/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

La conexión viajera de la Ciudad de México contaba con un nuevo sistema de transporte, completamente eléctrico que impactará y mejorará la circulación de cientos de capitalinos y visitantes en el primer cuadro de la capital, lo que sin duda será una nueva forma de disfrutar de este Patrimonio de la Humanidad.

La jefa del gobierno capitalino, Clara Brugada dio a conocer que el Centrobús, será una nueva línea de transporte que tiene el objetivo de ampliar la conexión viajera existente en las calles del zócalo capitalino, cuyo parque vehicular inicial será de 11 unidades completamente eléctricas para brindar servicio a miles de personas cada día. 

De acuerdo a la información difundida por las autoridades capitalinas, este transporte entrará en función como una nueva opción para turistas y capitalinos que lleguen a la ciudad para el próximo mundial 2026. Héctor Ulises García Nieto, secretaría de movilidad de la capital dijo que algunas posibles rutas son a través del Centro Histórico, la Colonia Juárez y la colonia Condesa. Entre los puntos principales que atravesará en las vialidades más importantes del centro se encuentran: 

  • Av. Hidalgo
  • Donceles
  • Circunvalación
  • Fray Servando
  • Dr. Río de la Loza
  • Av. Chapultepec
  • Av. Insurgentes
  • Paseo de la Reforma

Además de la difusión de los posibles puntos y rutas que atravesarán cada una de estas 11 unidades Clara Brugada afirmó que esta nueva opción tiene el objetivo, de ser un transporte de bajo costo que beneficie, tanto a turistas nacionales y extranjeros que visiten esta zona de la ciudad, así como a aquellos que asisten al Zócalo para cumplir con sus actividades laborales. 

¿Cómo serán los nuevos autobuses del Centrobús?

Debemos destacar que esta nueva opción de transporte que cubrirá una especie de circuito alrededor del Zócalo es sin duda una gran noticia para aquellos que día a día transitan por el primer cuadro de la ciudad, a lo que debemos sumar que al ser un transporte de bajo costo será accesible para los bolsillos de todos.

De acuerdo a las especificaciones técnicas, estas nuevas unidades pertenecientes al Centrobús contarán con las siguientes características: 

  • Tendrá una extensión de entre 8 a 9 m de largo.
  • Su capacidad será para hasta 80 pasajeros.
  • Contará con espacios exclusivos para personas con movilidad reducida.
  • El motor es completamente eléctrico alimentado por baterías.
  • Cada unidad contará con cuatro cámaras de videovigilancia. 
  • Sus asientos serán ergonómicos. 
  • Contará con sistema de ventilación y extracción de aire. 
  • Será bastante accesible para personas con discapacidad.

Como puedes darte cuenta se trata de una nueva opción que beneficiará el transporte y la conexión viajera de la Ciudad de México, desde Escapada H los mantendremos al tanto para informarte sobre las posibles rutas, los costos, las fechas en que comenzarán los trabajos de adecuación, además de los días estipulados para que el Centrobús comience a dar servicio.