EDOMÉX

Zona arqueológica de Malinalco: conoce sus costos y horarios para visitarla

En el Pueblo Mágico del mismo nombre está la ciudad prehispánica que presume una techumbre de palma y para llegar hay que subir casi 400 escalones

Malinalco.Para llegar a la pirámide debes subir casi 400 escalonesCréditos: Medios
Escrito en DESTINOS el

Conocido como  “el cerro de los ídolos” por la zona arqueológica del mismo nombre, Malinalco es un Pueblo Mágico cuyo nombre significa “lugar donde se adora a Malinalxóchitl”, diosa mexica de la hechicería y otras artes oscuras y hermana de Huitzilopochtli. En el sitio se asentaron la culturas matlazinca y mexica y es un centro ceremonial que se localiza en la parte más alta del pueblo. El pueblo formaba parte de la ruta comercial de los pueblos tributarios de la Gran Tenochtitlán.

Más tarde, en 1476 fue conquistada por los mexicas. Su nombre tiene varios significados, como uno que hace alusión a la dualidad y a la relación que existe entre el inframundo y el mundo terrenal aunque también hace referencia al ámbito militar. El pueblo que resguarda a esta ciudad antigua está a 60 km de Toluca y es un poblado de ambiente tranquilo y romántico en el que se pueden realizar diversas actividades además de visitar la zona arqueológica.

Cuáles son los costos y horarios para ir la zona arqueológica de Malinalco

La ciudad prehispánica de Malinalco resguarda un centro ceremonial ubicado en lo alto de un cerro en las afueras del pueblo, para acceder hay que subir 400 escalones, lo que habla de su ubicación estratégica para sus actividades militares y fue construida durante los periodos de Ahuizotl y Moctezuma II. Dentro del conjunto se pueden conocer la Casa de los Guerreros Águila y Jaguar así como los quemadores, una zona donde se incineraba y honraba a los guerreros caídos en batalla.

Luego de visitar la zona hay que bajar por la escalinata que conduce al rincón de San Miguel, donde se encontraba un manantial prehispánico y en donde se puede ver un pequeño adoratorio que estuvo dedicado a Tláloc y que está tallado en piedra. La zona se puede visitar de martes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde y el costo de entrada es de $70 pesos. Si vas con adultos mayores hay descuento del 50 % con credencial del Inapam.

Cómo llegar 

Malinalco Pueblo Mágico. Foto: Instagram

Para ir a Malinalco puedes llegar en auto desde la Ciudad de México, toma la autopista 15 D México Toluca con dirección a La Marquesa ahí toma la carretera federal 6 hacia Tenancingo y luego la carretera federal 4 hacia Malinalco. La distancia es de 90 km. También puedes tomar la vía Chalma por la autopista 95 a Cuernavaca y en Tres Marías toma la carretera federal hacia Huitzilac y las Lagunas de Zempoala, luego toma la desviación a Malinalco. La distancia es de 85 km.