VIAJES POR CDMX

Mundo prehispánico, INAH reabre la Casa de las Águilas del Templo Mayor

El edificio ubicado dentro del recinto sirvió a los Tlatoanis y fue escenario de diversos rituales. La nueva techumbre durará 10 años

Templo Mayor.El recinto resguarda un museo donde se exhiben más de 14 mil piezasCréditos: Especial
Escrito en DESTINOS el

Después de más de un año cerrada debido al derrumbe de la techumbre que la protegía, la Casa de las Águilas del Templo Mayor reabrió sus puertas a todos los visitantes. Durante este tiempo, el recinto fue objeto de diversas reparaciones y de acuerdo con la directora del museo, Patricia Ledesma, el nuevo soporte tendrá una duración de aproximadamente 10 años.

La Casa de las Águilas es un recinto ubicado dentro del Templo Mayor que servía a los tlatoanis y en el que se llevaban a cabo diversos rituales pues ahí se encontraron diversas sustancias como grasas vegetales y hasta pulque. Es llamado así por las cabezas y figuras de águilas talladas en el relieve de las banquetas y muros, donde además se conserva casi intacta, la pintura mural que la adorna.

Cuándo visitar la Casa de las Águilas

Luego de una fuerte granizada que azotó a la CDMX el 28 de abril del 2021, la techumbre que cubría la Casa de las Águilas del Templo Mayor, colapsó sin dañar el recinto. Desde entonces permaneció cerrada y ya fue abierta nuevamente. Ahora posee una estructura de metal más moderna, ligera y con materiales más resistentes y cuyo tiempo de vida será de unos 10 años. También fue renovada la reja perimetral del Museo del Templo Mayor. 

 Las cubiertas anteriores fueron diseñadas por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y habían soportado los terremotos de 1985 y 2017, pero las granizadas y sus 40 años de vida ocasionaron que los tubos que las sostenían se doblaran y derrumbaran. Aún permanecen cerrados los Templos Rojos Norte y Sur y se espera que los trabajos de sustitución de los techos, termine  a mediados del 2023

Estos edificios resguardan las áreas con más pintura mural de la zona arqueológica y reparar los techos ha sido un reto, de acuerdo con el INAH, ya que los templos están construidos con materiales que han soportado 500 años de historia y son muy frágiles y porosos pues poseen estuco a base de baba de nopal, piedras y arenilla. 

Casa de las Águilas. Foto: Especial

El Museo del Templo mayor abre de martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 9:00 a 17:00 horas. El costo de entrada al museo es de $85 pesos, los menores de 13 años así como maestros y estudiantes con credencial entran gratis. El domingo es entrada libre para mexicanos y extranjeros residentes en el país.