VIAJES INTERNACIONALES

Tsingy, el bosque de piedras y Patrimonio de la Humanidad más grande del mundo

Este maravilloso destino está considerado como un Patrimonio de la Humanidad y es el bosque de piedras más grande de todo el mundo, un espacio que debes conocer en tu próxima aventura internacional

Tsingy.Posee el récord mundial por ser el bosque de piedra más grandeCréditos: shutterstock
Escrito en DESTINOS el

Cada uno de nuestros viajes por el mundo nos lleva a conocer lugares indescriptibles, sitios naturales maravillosos, que nos deleitan los sentidos, especialmente la vista, pues sus escenarios nos llenan las pupilas con majestuosos espectáculos naturales hechos como una maqueta, ya que el diseño de cada uno es sorprendente y especial, tanto que parecen haber sido construidos por los mejores arquitectos o ingenieros del mundo, para sorprendernos y hacernos sentir magníficos.

Si eres amante de los lugares naturales, seguramente estás deseando conocer y planificar un nuevo destino maravilloso, donde puedas tener unas vacaciones inolvidables, experimentar sensaciones únicas y hacer las mejores fotografías que puedas compartir en tus redes sociales, algún lugar del mundo que también te permita desconectarte de los problemas cotidianos de la vida adulta y relajarte dando una buena caminata, que te hará sentir ese contacto vital con el universo.

Esta vez nos vamos a transportar hasta las tierras lejanas de Madagascar, para conocer un impresionante Patrimonio de la Humanidad, que también está considerado como el bosque de piedras más grande del mundo, pues Tsingy es un espacio rodeado por estas majestuosas formaciones rocosas, las cuales puedes conocer en una de tus próximas travesías por el mundo, un lugar maravilloso, rodeado por la naturaleza donde podrás tener experiencias únicas y relajantes, el espacio perfecto para tomarte las mejores selfies.

Tsingy, un bosque rocoso en Madagascar

Además de ser un sitio patrimonio, Tsingy cuenta con un Récord Guinnes, por ser el bosque de piedra más grande que hay en el planeta entero, un lugar que se localiza en el oeste de Madagascar, en la Reserva Natural Integral de Tsingy de Bemaraha, un espacio maravilloso que te dejará con la boca abierta en cuento lo veas, pues sus encantos naturales son en verdad indescriptibles, como si te encontraras en el escenario de algún otro planeta recóndito del sistema solar.

Tsingy cuenta con un Récord Guinnes, por ser el bosque de piedra más grande/Foto: reservanaturalintegraldetsingy

Este bosque de piedra está compuesto por una extensión de 600 kilómetros cuadrados, conformado por pináculos afilados de piedra caliza que datan desde el periodo jurásico y que se concentraron en esta parte del mundo, para deleitar a cada visitante y viajero que desea pasar ratos en sitios turísticos con paisajes naturales increíbles y auténticos. Esta “catedral de caliza”, nos brinda uno de los paisajes más espectaculares en Madagascar y en todo el mundo, un imperdible para los amantes de las rocas.

El nombre Tsingy significa “donde no puedes caminar”, algo que define muy bien su esencia, pues para poder recorrer este espacio, es necesario que sigas las instrucciones del guía que contrates para hacer el tour, pues recorrer estos senderos puede resultar algo peligroso, si no tomas las debidas precauciones al andar por estos caminos. Estas formaciones surgieron gracias a las lluvias que disuelven la roca caliza, dando este singular aspecto a las agudas aristas que dejan contemplar este paisaje tan exclusivo.

Este territorio también está considerado como un centro de endemismo, por su gran riqueza y variedad de especies faunísticas y florales, lo cual le valió el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad que otorga la UNESCO, en el año de 1990. En este lugar se cuenta con una media de lluvias anual de 1800 mm, y se ve un desfiladero muy profundo, que se muestra como una clara prueba de la evolución que ha tenido la tierra a lo largo de los siglos, cuyas especies animales se han adaptado también a un estilo de vida muy característico de esta región.

En este territorio convergen 11 especies diferentes de lémur, 6 especies de aves y 17 especies de reptiles endémicos, entre los que se encuentra el famoso camaleón minúsculo, así como el roedor Nesomys Lambnertoni, que sólo se encuentra en esta zona y en ninguna otra parte del mundo. Un verdadero espectáculo que impresionará a cualquier viajero que busque las mejores aventuras de su vida en sitios remotos, lejanos de su ciudad de origen, pues te sentirás como parte de este destino tan singular y majestuoso.