VIAJES DE NATURALEZA

Huehuetlán el Grande: Escápate a este paraíso de pozas naturales y aguas cristalinas

Uno de los tesoros 'ocultos' de la naturaleza de Puebla es Huehuetlán el Grande por sus hermosas piscinas naturales de aguas cristalinas

San Agustín Ahuehuetla.Conoce este paradisiaco lugar del municipio de HuehuetlánCréditos: Unsplash
Escrito en DESTINOS el

Hablar de Puebla por lo regular nos remite a una ciudad llena de iglesias y arquitectura barroca que impresiona, así como de una exquisita gastronomía muy tradicional como lo es el mole poblano o los deliciosos chiles en nogada, que por cierto, aún es temporada para darte una escapada y saborearlos.

Al sur del Valle de Puebla está un bello municipio que destaca por los sitios en los que puedes pasar un fin de semana relajado entre pozas naturales de aguas cristalinas, cascadas y balnearios que te harán olvidar que estás tan cerca de la zona metropolitana; se trata de Huehuetlán el Grande, y uno de los rinconcitos que merece visitarse es San Agustín Ahuehuetla.

¿Qué hacer en Huehuetlán el Grande en Puebla?

Realmente hay varios lugares para elegir en un viaje a Huehuetlán el Grande, por lo que la relajación o incluso diversión está garantizada en sus bellos escenarios naturales con caídas de agua o pozas cristalinas; también hay un balneario de aguas termales, pero te contaremos de ello a continuación.

Este sitio es ideal para relajarte/Foto:Pixabay/Pexels
  • Cascadas de San Agustín Ahuehuetla. Un camino enmarcado por ahuehuetes te guiará a las cascadas de San Agustín Ahuehuetla, entre las que destaca la del aguacate, con una poza de aguas cristalinas de unos 14 metros de profundidad.
  • Remolinos. Si lo que quieres es algo más privado y alejado del ruido, los Remolinos es un sitio en el que se forman pozas naturales y en su interior se hacen unos remolinos; si vas en la actual temporada de lluvias, notarás un asombroso color rojizo en el agua.
  • Balneario Atotonilco. Se trata de un balneario de aguas termales, pero está antes de llegar a Huehuetlán. Hay albercas y zona de chapoteaderos, toboganes y resbaladillas, puestos de comida y una tirolesa.
  • Sochilera. Antiguamente había árboles de sochil en esta área, y de ahí el nombre, pero lo que puedes disfrutar es su pequeña cascada y la poza de agua cristalina que se forma a sus pies, en donde podrás nadar.
  • Ojo de Agua. De aquí emerge agua que se filtra a través de varias capas del subsuelo, por lo que no será raro ver a la gente que acude a beber el líquido.