¿Alguna vez has nadado en un manantial? Si la respuesta es no, te recomendamos incluirlo en la lista de cosas por hacer este 2025. Si la respuesta es sí, también te recomendamos ponerlo en la lista de cosas por hacer este 2025. Los manantiales son cuerpos de agua formados cuando el agua subterránea encuentra una salida natural hacia la superficie, ya sea por presión o gravedad.
Esto puede ocurrir cuando las rocas se fracturan, creando un paso para el líquido acumulado. En algunos casos, el agua subterránea viaja a través de corrientes geotérmicas, lo que da origen a los manantiales de aguas termales, cuya calidez resulta de manera completamente natural. Es fascinante pensar que podemos disfrutar de aguas cristalinas y cálidas, resultado de procesos geológicos que llevan miles de años ocurriendo bajo nuestros pies.
Te podría interesar
Las vacaciones de invierno en México son una época perfecta para disfrutar de la maravillosa oportunidad que nos regala la naturaleza: nadar en manantiales termales. En esta temporada fría, cubrirnos con aguas a temperaturas iguales o superiores a las del cuerpo humano es una experiencia incomparable para contrarrestar el clima.
Además de su capacidad para mantenernos cálidos, las aguas termales poseen numerosas propiedades minerales, resultado de su contacto con rocas geotérmicas. Estas características aportan múltiples beneficios para la piel, la circulación, los órganos internos y la relajación general.
Manantiales termales en México
Durante las vacaciones, no solo se disfruta de la belleza de los paisajes naturales, sino que también nos da la oportunidad de liberar el estrés acumulado por los estudios, el trabajo y las exigencias cotidianas. En México, hay una gran variedad de destinos y opciones de manantiales termales que te llevarán a combinar relajación, bienestar y naturaleza.
Gracias a la geografía única de México, el país es hogar de muchísimos destinos de aguas termales. Entre los lugares más recomendados se encuentran los situados en el centro y sur, en estados como Querétaro, Hidalgo y Morelos. En Querétaro, los manantiales de Xhidí y El Aguacate son imperdibles; además, en ellos tendrás la oportunidad de vivir una experiencia completa, incluyendo acampada.
En Morelos, el Pueblo Mágico de Tlaltizapán de Zapata es el hogar de dos paraísos termales: el Balneario Santa Isabel y el Parque Natural Las Estacas, ambos a corta distancia entre sí. En Hidalgo, no te puedes perder los Manantiales Taxhidó, donde la temperatura del agua alcanza los 38°C, llevándote a vivir una experiencia relajante y reconfortante.