DESTINOS NATURALES

¡Viajes baratos! Los manantiales termales que puedes visitar en el Pueblo Mágico de Chignahuapan

Uno de los Pueblos Mágicos más bellos de México guarda un secreto único que te llevará a disfrutar un oasis de belleza imperdible

Maravillas de México.Oasis en La SierraCréditos: Pixabay/Lernestorod/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

El Pueblo Mágico de Chignahuapan en el corazón de Puebla, es uno de los destinos más bellos entre los 177 sitios mágicos que existen dentro de nuestro país, que con sus tradiciones, jardines, plazas y encantos naturales enamoran a todo aquel visitante, nacional o extranjero, que ingresa a su territorio en donde se prometen volver una y otra vez, para disfrutar la conocida como Virgen más grande del mundo, que se encuentra en la Basílica de la Inmaculada Concepción, la inolvidable Plaza de Armas y el kiosco en el centro de este bello Pueblo Mágico, además de disfrutar de la increíble laguna y las bellas artesanías que realizan en esta región. 

Son precisamente las maravillas naturales que existen en Chignahuapan y los trabajos realizados por sus artesanos, de los que te hablaremos en esta nota, e intentaremos descubrir juntos por qué este Pueblo Mágico de Puebla es ideal para visitar durante la temporada decembrina, y cuyos principales pretextos son las esferas que realizan los habitantes de este encantador destino, y los manantiales cercanos ubicados en las zonas más bellas del lugar, los que lo vuelven el sitio perfecto para disfrutar de la época decembrina, además de que podemos conmemorar la Navidad y recibir el año nuevo en compañía de toda la familia.

Manantiales en el bello Pueblo Mágico de las esferas en Puebla 

Las aguas termales del bello Pueblo Mágico de Chignahuapan se encuentran en un escenario natural idílico en medio de las altas montañas de la sierra poblana, por lo que representan el destino perfecto para disfrutar durante la época decembrina y las vacaciones de fin de año, pues gracias a sus cálidos cuerpos de agua, podemos combatir las bajas temperaturas que se registran durante la época invernal en varias zonas del país. Disfrutar de este maravilloso destino en el centro de México es ideal para vivir una experiencia inolvidable antes de que concluya el 2024, gracias a sus diversas albercas, su increíble hotel y la gastronomía de su restaurante, además del relajante y reconfortante spa en el que podrás elegir en un ambiente cálido y de relajación. Puedes conocer más detalles en este enlace.

Por si esto fuera poco cuentan con paquetes que llevarán a toda la familia a disfrutar de sus albercas privadas, sus albercas de fácil acceso, además de los paquetes buffet y el hospedaje, estos planes están pensados en toda la familia por lo que son muy accesibles. Los precios de acceso van de los 60 pesos para niños con una estatura que no rebase los 130 centímetros, $98 pesos para adultos y $70 pesos para quienes porten la credencial INAPAM, precios para el acceso únicamente a las albercas. Mientras que el acceso a las albercas privadas es de $350 por cuatro personas. Te compartimos esta publicación de instagram de la cuenta México fotos.

Horarios y cómo llegar a los manantiales de Chignahuapan

Este emblemático destino cuenta con una antigüedad de 90 años, por lo que son de las termales más antiguas, no sólo de Puebla, sino de México entero, es el destino perfecto para disfrutar junto a toda la familia. Este destino abre los 365 días del año de 7:30 a 18:00 horas, y está ubicado a sólo 15 minutos del centro de Chignahuapan, Puebla, por lo que debes dirigirte por la carretera 132D y seguir los señalamientos en dirección Pirámides - Tulancingo para después ir recto en dirección Ecatepec de Morelos- Tulancingo México 132D, luego debes tomar una salida con dirección a Tuxpan, al llegar a la carretera federal 119 tomarás la salida hacia Chignahuapan, una vez en el centro del Pueblo Mágico puedes irte por la Carretera Baños Libertad. La distancia es de 7 kilómetros y el tiempo aproximado de trayecto es de 25 minutos.

Manantiales de México/Pixabay/u_dai/ilustración