Para los viajeros foodies, se acerca una de las fechas más importantes del año: el Día de la Candelaria. El próximo domingo 2 de febrero, se acostumbra pagar la deuda de los tamales por parte de quienes les haya salido el “Niño Dios” en la rosca de Reyes el pasado 6 de enero; te contamos cuál es el mejor destino de México para saborear unos deliciosos tamales, según la Inteligencia Artificial (IA).
Ya sea que te haya tocado el “Niño Dios” en la rosca el Día de Reyes o simplemente tienes el antojo de este platillo tradicional que se elabora con distintas recetas e ingredientes en el territorio nacional, hemos recurrido al Chat GPT para que nos diga -de acuerdo con los datos que almacena esta útil herramienta de la informática- en qué lugar podrás probar los mejores.
Te podría interesar
En esta ocasión, para no centralizarse en un solo destino del país y darte algunas opciones -porque sabemos que el Día de la Candelaria solo puede ser un pretexto para hacer un viaje de fin de semana-, te compartimos alternativas de entre las cuales podrás elegir según la intención del tipo de viaje que quieras hacer.
Ciudad de México
La primera recomendación que hace el chat GPT es la capital del país; ¡y sí!, sin duda encabezará la lista entre los mejores lugares de México para comer tamales, pues aquí se concentra la gran mayoría respecto a variedades, sabores e ingredientes. Para estas fechas ya próximas al Día de la Candelaria, se llevan a cabo varias ferias en las alcaldías de la CDMX, sin embargo, es común - y cotidiano- encontrar puestos de tamales en las esquinas, en plazas y mercados.
Oaxaca
En este top que todo viajero foodie debe considerar para planear una escapada el primer fin de semana de febrero, la IA incluye a Oaxaca; un estado famoso por su rica tradición culinaria en el que podrás degustar exquisitos tamales de mole negro o los de hoja de plátano rellenos de carne y salsa, para acompañar con un chocolate de agua oaxaqueño.
Michoacán
Al hablar de tamales, como de otros platillos, Michoacán no se queda atrás, pues en este encantador estado considerado “el alma de México” podrás degustar los uchepos, las corundas y los tamales de ceniza, que también son muy sabrosos y populares entre los viajeros foodies.
Veracruz
Los tamales que se elaboran en esta región del Golfo de México tienen una destacada influencia afrocaribeña, pues no hay que olvidar es Veracruz es la “puerta de entrada” a México por donde han llegado infinidad de ingredientes de otros continentes; aquí disfrutarás los deliciosos tamales de frijol, de elote, el zacahuil o de picadillo.