VIAJES FOODIES

Feria del Tamal en Coyoacán: ¿Cuándo y dónde será la edición XXXI de este evento en CDMX?

Uno de los eventos gastronómicos con mayor tradición de la Ciudad de México para el mes de febrero es la Feria del Tamal, en honor al Día de la Candelaria

CDMX.No te pierdas la Feria del Tamal en CoyoacánCréditos: Unsplash/Daniel Álvasd/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

¿Te salió el “Niño Dios” en la Rosca de Reyes? Si tienes que pagar los tamales o simplemente tienes el antojo de un delicioso tamal, ya hay fecha para la edición XXXI de la Feria del Tamal que se lleva a cabo cada año en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Más de tres décadas de ofrecer una gran variedad de tamales de varios los rincones del país para que los viajeros foodies prueben exquisitas recetas con ingredientes tradicionales de cada destino; ¿y sabes qué?, la entrada es GRATIS. A continuación te diremos dónde y cuándo será.

La sede para que visites la Feria del Tamal en la CDMX es el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán, que está en el número 289 de la Avenida Miguel Hidalgo, esquina con Allende, en la colonia Del Carmen; está a unos pasos de la Plaza Hidalgo, es decir, del centro de Coyoacán.

¿Cuándo será la Feria del Tamal de Coyoacán?

Para que no pierdas la oportunidad de probar deliciosos tamales de la República Mexicana, más allá de los tradicionales de la CDMX (verde, rajas, dulce o mole), encontrarás zacahuil, corundas, oaxaqueños y muchas variedades más, a partir del miércoles 29 de enero y hasta el domingo 2 de febrero, en un horario de 11 de la mañana a 7 de la noche.

¿Qué encontrarás en la XXXI Feria del Tamal de Coyoacán?

En esta ocasión, la Feria del Tamal del Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán tendrá como invitados a Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador, por lo que probarás los tamales que estas naciones del continente tienen para compartir con tu paladar.

Respecto a las variaciones de este platillo mexicano, participarán 50 expositores provenientes de Tabasco, Michoacán, Veracruz, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Yucatán y Tamaulipas con sus recetas tradicionales, sin embargo, no faltará el tamal relleno de gansito y otros sabores innovadores.

Para acompañar los deliciosos tamales, no solo habrá atole de diferentes sabores, sino que encontrarás otras bebidas como el pozol tabasqueño, champurrado, café, arroz con leche, el tejate de Oaxaca y el chilate de Guerrero, para que explores México a través de sus sabores.