La historia de México y su pasado son algunos de los bienes inmateriales que hacen de nuestro país uno de los más destacados a nivel mundial, en sus ciudades se ven claramente la fusión de las culturas prehispánicas con los saberes europeos, que nos han dejado una rica herencia que con orgullo debemos mostrar a todo el mundo, orgullo proveniente también de los diferentes santuarios naturales con los que la naturaleza ha dotado el territorio nacional.
Hasta este punto cabe hacer una aclaración pues, si bien es cierto que la Ciudad de México es conocida como la ciudad de los palacios, este reconocimiento debería extenderse a todo el territorio para hacer llamado el país de los palacios, pues a lo largo y ancho de su territorio podemos encontrar huellas de un pasado majestuoso que se refleja en los castillos que existen hasta nuestros días y que nos llevan a conectar de manera única con el pasado.
Te podría interesar
Así que si aún no tienes plan para el próximo megapuente que tendrá lugar desde el 31 de enero y hasta el 3 de febrero, estos sitios son perfectos para regalarte una escapada inolvidable y descubrir la belleza oculta de estas joyas arquitectónicas a las que bien vale la pena regalarle un viaje entero, además de que se encuentran distribuidos en los diferentes puntos cardinales del país por lo que estamos seguros que encontrarás uno cerca de tu lugar de origen.
Castillos de México, las construcciones más emblemáticas del pasado nacional
Hablamos de destinos emblemáticos que han sobrevivido al paso del tiempo y cuya belleza sigue sorprendiendo a los visitantes que llegan hasta estos castillos para conectar con la historia mexicana en sitios icónicos, que son perfectos para disfrutar durante este megapuente que tendrá lugar el próximo fin de semana, otorgándonos varios días de descanso.
Castillo de Chapultepec
Por supuesto este conteo no puede estar completo sin el emblemático Castillo de Chapultepec, ubicado en el corazón del bosque del mismo nombre. Construido en las montañas altas de este destino, desde hace más de 200 años custodia la capital del país y ha sido el único castillo para la monarquía en América, además de que fue residencia imperial y residencia oficial para varios presidentes mexicanos. Hoy resguarda en su interior el Museo Nacional de Historia.
Palacio de Cortés
Uno de los destinos más emblemáticos provenientes desde la época virreinal, asentado en la bella ciudad de Cuernavaca, construido es de Hernán Cortés, en 1531. El lugar de su construcción fue sobre las ruinas de Tlatlocayacalli, un antiguo asentamiento prehispánico donde rendían tributos a diferentes personajes históricos. A partir de 1974 y hasta la fecha es sede del museo regional de cuauhnáhuac.
Castillo Douglas
Pese a no ser tan antiguo como otros destinos de esta lista, este castillo rivaliza de manera honorable en cuanto a belleza y como uno de los sitios más visitados en Aguascalientes, fue construido en 1923 británico John Douglas, buscó evocar su país de origen en los trazos góticos de esta construcción que cuenta con bellas torres y almenas características de la arquitectura europea, además de contar con bellos adornos que lo han llevado a destacar como un atractivo único en el estado.