Falta poco más de dos semanas para la gran final del Super Bowl de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), que será el domingo 9 de febrero, y en la que se determinará cuál es el mejor equipo y campeón definitivo de la temporada; seguramente no faltarán “los Nachos”, una clásica botana para disfrutar en familia o con los amigos la transmisión del encuentro deportivo.
¿Sabías que “los Nachos” son de invención mexicana? Sí, desde el año 1943 surgió la receta de esta clásica botana que sin duda tendrás en casa o pedirás en el Sport Bar de tu elección para el próximo 9 de febrero, y disfrutar del “Halftime Show” a cargo del rapero Kendrick Lamar.
Te podría interesar
Cuando tengas ante ti ese gran plato con totopos y queso cheddar fundido, ya sabrás en qué destino de la República Mexicana “nacieron”; y te contamos a continuación un poco de este encantador estado del país que tiene 8 Pueblos Mágicos y destaca por la producción vitivinícola, ¿sabes cuál es?
Coahuila, el destino donde se inventaron los “Nachos”
La gastronomía del estado de Coahuila destaca por platillos como la discada, la barbacoa de pozo, la “reliquia”, el cerdo al ataúd, la fritada de cabrito, el picadillo, sus tortillas de harina, y como bebidas, tiene la denominación de origen del Sotol y está “Casa Madero”, la primera vitivinícola que se estableció en 1574 en el continente americano.
A través de una publicación de X de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), se compartió este interesante dato, que en la ciudad fronteriza de Piedras Negras, Coahuila, un cocinero de nombre Ignacio Anaya García, creó esta botana -ahora mundialmente conocida- que además de los totopos o “Nachos” y el queso, puede enriquecerse con otros ingredientes como frijoles, cebolla, carne, guacamole, chile, chorizo o los que el comensal apetezca.
Atractivos de Coahuila
Si quieres hacer un viaje este 2025 al destino donde se crearon los famosos “Nachos” que disfrutarás al ver la transmisión de la edición LIX del Super Bowl de la NFL, no dudes en incluir alguno de sus Pueblos Mágicos: Parras, Viesca, Arteaga, Candela, General Cepeda, Cuatro Ciénegas, Múzquiz y Guerrero; hay varias bodegas de vinos que te recomendamos visitar, así como el Museo del Desierto en Saltillo, las Dunas de Bilbao, y sus tantos parques, capillas y haciendas.