MARAVILLAS DE MÉXICO

Los destinos más recomendados para disfrutar una aventura con buceo y esnórquel en México

Explora la belleza de los mares de México y sus ríos subterráneos en los mejores destinos para practicar el buceo

Buceo.Los mejores destinos de México para explorarCréditos: Pexels/Miles Hardacre/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

El buceo es una de las actividades acuáticas más impresionantes, pues nos permite un acercamiento a las profundidades del mar y así descubrir los secretos de la naturaleza que difícilmente conoceríamos. 

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en México se conserva más del 22 por ciento de los mares; por lo que es posible explorar el hábitat de diversas especies marinas.

Si en tus próximas vacaciones o en una ESCAPADA de fin de semana quieres desempolvar tu equipo de buceo o Scuba, Te compartimos a continuación Cuáles son los destinos más recomendados para disfrutar una aventura en las profundidades del mar.

Los mejores destinos de México para bucear o hacer snorkel

Claro, no necesitas ser un experto y certificado buzo para sumergirte y admirar las maravillas que hay en el mar, como arrecifes, tortugas y bancos de peces; hay sitios en los que basta el equipo de esnórquel para sorprenderte con la vida marina.

En la página de X de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se comparte un listado de destinos en México perfectos para hacer esnórquel o practicar buceo; al tratarse de Áreas Naturales Protegidas, es garantía de que encontrarás un paraíso subacuático.

  • Bahía de Loreto en Baja California Sur
  • Banco Chinchorro en Quintana Roo 
  • Cabo Pulmo en Baja California Sur
  • Arrecifes de Xcalak en Quintana Roo
  • Zona Marina del Archipiélago de Espíritu Santo en Baja California Sur

Cómo ves, tanto en el Mar Caribe como en el Golfo de California hay lugares increíbles; más allá de las paradisíacas playas de suave arena y aguas cristalinas color turquesa, hay un maravilloso acuario natural.

Recuerda que al tratarse de Parques Nacionales, Reservas de la Biósfera y Áreas Naturales Protegidas, estos lugares suelen tener ciertas normas para visitarse, como horarios, tiempo máximo de estancia y una cuota monetaria de acceso.

¿En qué parte de México está el “acuario del mundo”?

El nombre del “Acuario del mundo” se le dio al Golfo de California por su gran diversidad biológica, la belleza y por ser hábitat de especies endémicas; este sobrenombre se lo puso el oceanógrafo francés Jacques Cousteau.

Además en el año 2005 fue declarado patrimonio mundial natural por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Entre las Áreas Naturales Protegidas para conocer en esta región, son las siguientes:

Reservas de la Biosfera 

  • Alto Golfo de California 
  • Delta del Río Colorado
  • Isla San Pedro Mártir
  • El Vizcaíno 
  • Islas Marías

Parques Nacionales 

  • Bahía de Loreto
  • Cabo Pulmo 
  • Isla Isabel

Áreas de Protección de Flora y Fauna 

  • Islas del Golfo de California 
  • Cabo San Lucas

Temas