Los colores del otoño se embellecen con la llegada de las mariposas Monarca, cuyo aleteo es un recordatorio de la visita de los difuntos en fechas de Día de Muertos, pues de acuerdo con la creencia purépecha, las Monarcas son las almas de los muertos que vienen a ver a sus seres queridos en la tierra.
Así que, al pensar en el Día de Muertos, seguramente te preguntarás cuándo llegan las mariposas Monarca a México, cuyos santuarios abarcan parte del territorio de los estados de México y Michoacán.
Te podría interesar
¿En qué fecha llegan las mariposas Monarca a México?
La llegada de las mariposas Monarca a México se debe a que cada año emigran de Canadá para pasar el invierno en los bosques de pino y oyamel de Michoacán y el Estado de México, que son más templados.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), desde octubre y noviembre comienza el arribo a México de las mariposas Monarca, ya que coincide con las celebraciones de Día de Muertos.
¿Cuándo abren los santuarios de la mariposa Monarca?
Aunque las bellas mariposas Monarca comienzan a llegar desde octubre, los santuarios de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán y el Estado de México Abren sus puertas al público en fechas posteriores por lo que para este 2025 aún no se ha dado a conocer cuándo abrirán.
El año pasado, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dio el banderazo para iniciar la temporada de avistamiento de mariposas monarca el 15 de noviembre de 2024 y finalizó el 31 de marzo de 2025; los visitantes podían acudir en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Paradores turísticos abiertos al público
Michoacán
- El Rosario en el municipio de Ocampo
- Senguio en el municipio de Senguio
- Sierra Chincua en el municipio de Angangueo
Estado de México
- Piedra Herrada en el municipio de San Mateo Almomoloa
Recomendaciones para visitar los santuarios de la Monarca en México
Las Monarca realizan uno de los viajes migratorios más largos entre el grupo de los insectos y el mundo animal, ya que vuelan más de 4,000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques templados de los estados de México y Michoacán.
Llegan a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca porque es el hábitat ideal para su etapa de hibernación; por ello la Conanp hace las siguientes recomendaciones para practicar el turismo responsable:
- Respetar los senderos establecidos durante el recorrido
- Seguir las indicaciones de los guías locales
- No fumar ni encender fogatas
- No usar flash al tomar fotografías
- No entrar con mascotas
- No ingresar alimentos, bebidas alcohólicas, armas de fuego y objetos punzocortantes
- No sustraer plantas, hongos, animales o cualquier elemento del bosque
- No tocar ni llevarse las mariposas Monarca
- No tirar basura en el santuario
- No usar sanitizantes o gel antibacterial cerca de las mariposas