Cuando leemos sobre el Himalaya es posible que nuestras mentes se remitan a aquellos paisajes salvajes de montañas gigantes ubicados en el continente asiático, con escarpadas montañas nevadas que incluyen el Monte Everest, en los que el clima adverso, las bajas temperaturas y fuertes, además de los fríos y fuertes vientos perduran la mayor parte del año.
Sin embargo, es probable que no conozcas el Himalaya mexicano, un destino que el único parecido que guarda con su homólogo asiático es la inmensa altura, pues muy lejos de bajas temperaturas y paisajes congelados, en estas costas nacionales encontrarás bellas playas de aguas de azul profundo poco conocidas que son ideales para escaparte lejos del turismo masivo.
Te podría interesar
El Himalaya Mexicano pertenece al bello municipio de Guaymas, en Sonora donde encontrarás dos de las playas más bellas que existen en todo México, Ensenada Chica y Peña Blanca. La primera destaca por ser un oasis de aguas de azul profundo custodiadas por inmensas montañas, donde los pescadores locales pescan deliciosos mariscos para su preparación.
Por otra parte Peña Blanca, adquiere su nombre precisamente del hecho de que la erosión de miles de años ha tallado estas montañas hasta descubrir los paisajes blanquecinos que contrastan de manera increíble con los diferentes tipos de azul que puedes encontrar en estas cosas sonorenses.
¿Qué actividades se pueden realizar en el Himalaya mexicano?
Este paraíso de altas montañas escarpadas que esconden bellas playas de agua tranquila lejos del turismo masivo es ideal para disfrutar junto a toda la familia pues existen muchas actividades ideales para pasar un fin de semana completo y disfrutar de un destino poco conocido en un paraíso sonorense.
Nadar y kayak
Las aguas tranquilas de este destino te harán sentir como en una alberca gigante por lo que es recomendable que adultos mayores y niños puedan nadar sin riesgos a oleajes más salvajes. Estas aguas de azul profundo también son ideales para pasear en kayak como si fuera un estanque que conecta con el océano.
Buceo
Por si esto fuera poco, la profundidad de las playas de los himalayas mexicanos es perfecta para bucear y así observar la fauna marina local, además de una amplia variedad de peces propios de la región.
Senderismo
Las escarpadas montañas que resguardan a estas playas son ideales para sumergirte en una caminata y practicar senderismo por sus accidentados caminos hechos por la erosión.
Acampar
Además de esto, diversos medios señalan que es posible acampar en zonas específicas y pasar una noche bajo las estrellas frente al mar y las piscinas gigantes del Himalaya mexicano. En este video de @dabeatarce puedes disfrutar más del Himalaya mexicano.
¿Dónde se encuentra el Himalaya mexicano?
Como te lo adelantamos este paraíso conocido como el Himalaya mexicano pertenece al bello municipio de Guaymas, en Sonora ubicado específicamente a 100 km de Hermosillo, y a únicamente 50 km desde Guaymas, en un viaje que te permitirá conocer entornos desérticos para terminar en un oasis de aguas azules.
Si viajas desde Guaymas debes seguir por la autopista número 15 rumbo a Hermosillo y en poco más de 30 km llegarás al entronque de los arrecifes ahí debes tomar la salida hacia la izquierda por la carretera pavimentada número 61 hacia Galván, una vez en el poblado el bajío deberás tomar otra salida por un camino de brecha por alrededor de 20 km.