TIPS PARA VIAJEROS

¿Viajas a Machu Picchu? Esto es lo que debes tener en cuenta al planear tu visita

Consejos prácticos sobre transporte, entradas, mejores temporadas y recorridos dentro de la ciudadela, así como información de la situación actual

Machu Picchu: planear tu visitaCréditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Si estás pensando en cumplir tu sueño de visitar Machu Picchu, alístate para vivir una experiencia totalmente inigualable. Pero antes de armar tus maletas y reservar los vuelos, hay algunos detalles que queremos contarte para que tu visita salgla tan perfecta como sea posible. Nada complicado, solo un poco de planificación para disfrutar de esta maravilla inca.

Primero algo de contexto: Más de 1 millón de personas se acercan cada año a Machu Picchu, por lo que es el destino peruano más demandado por turistas internacionales. Sin embargo, últimamente la ciudadela ha enfrentado problemas que afectaron la llegada de viajeros, incluyendo bloqueos en la vía férrea y la suspensión temporal del tren, dejando a muchas personas varadas en Cusco o Aguas Calientes.

El conflicto surgió por cambios en la empresa encargada del transporte terrestre, lo que generó protestas y retrasos. Las autoridades han trabajado para evacuar turistas, pero mientras se resuelve la situación, lo más recomendable es posponer la visita unos días o semanas. Aun así, las recomendaciones para planificar tu viaje siguen vigentes y son útiles para futuras reservas.

Guía para tu viaje a Machu Picchu 

El primer paso al organizar tu viaje es asegurar tu entrada. Debes hacerlo con mucha anticipación. Podrás elegir fecha y hora específicas a través de la plataforma oficial del Ministerio de Cultura. Una vez confirmada, no será posible cambiar ni el día ni el horario, así que debes elegir el día y la hora con mucho cuidado. 

Algunos días de alta demanda, como Año Nuevo, Semana Santa y fechas entre junio y diciembre, tienen un límite de 5.600 visitantes, por lo que reservar con anticipación es casi obligatorio si planeas ir en estas fechas. Por ahora, espera unos días a que pase la situación relacionada con los autobuses para hacer tu reserva. 

¿Qué está ocurriendo en Machu Picchu? Créditos: Pexels/ Reia Brown

En cuanto al transporte, la mayoría de los viajeros parte desde Cusco o Ollantaytambo hacia Machu Picchu Pueblo, también llamado Aguas Calientes. La opción más cómoda es el tren panorámico, que permite disfrutar de paisajes espectaculares, seguido de un autobús hasta la entrada de la ciudadela. Si quieres ahorrar, existe la ruta de la Hidroeléctrica, que combina buses y caminata, y para los más aventureros, el Camino Inca o el Salkantay que es un trekking de varios días.

Una vez en Machu Picchu, hay cinco circuitos disponibles. Los recorridos cortos duran unas 2 horas, los largos hasta 3, y las opciones que incluyen subir a la Montaña Machupicchu o Waynapicchu pueden ocupar entre 6 y 8 horas. También se puede sumar la visita al Puente Inka, un pequeño trayecto extra siguiendo antiguos caminos incas. Recuerda que los circuitos son unidireccionales y no se puede regresar por el mismo camino.

Costo y consejos generales 

El costo de las entradas varía según el circuito: entre 152 y 200 soles, dependiendo de si se incluyen montañas o el Puente Inka. Lo mejor es adquirir los boletos por la web oficial o en las oficinas de Cusco; ni en Aguas Calientes ni en la entrada encontrarás boleterías oficiales. Si se agotan, algunas agencias locales tienen paquetes con transporte incluido, aunque siempre conviene revisar bien las condiciones.

Antes de salir, prepara lo necesario: ropa ligera para el sol, abrigo para la mañana, calzado cómodo, repelente, agua y tu pasaporte. No se permite ingresar con mascotas, drones, maletas grandes o comida, y los baños se concentran en el edificio de acceso. Aguas Calientes tiene restaurantes, hoteles y cajeros automáticos, así que solo lleva lo esencial y disfruta de cada paso dentro de esta maravilla arqueológica.