TIPS PARA VIAJEROS

No cometas este error: el destino de latinoamericana que exige seguro médico para viajar

Desde julio entró en vigor una nueva medida que puede complicar tu entrada a este país si no vas preparado

Argentina.Requisitos para viajar a ArgentinaCréditos: Pixabay
Escrito en DESTINOS el

¿Planeas un viaje a Argentina? Si antes bastaba con tener el pasaporte al día, eso cambió. Desde julio de este año, el país implementó un nuevo requisito obligatorio para todos los viajeros extranjeros: contar con un seguro médico internacional. Esta medida forma parte del Decreto 366/2025. 

El cambio aplica a cualquier persona que no tenga residencia permanente en Argentina, sin importar si viaja por turismo, estudios o trabajo. Además, se pide completar una declaración jurada previa al viaje y presentar el comprobante del seguro en migraciones. Las autoridades pueden pedirlo tanto al embarcar como al llegar, y no tenerlo puede terminar en la negación del ingreso. No se trata de una recomendación, sino de un requisito oficial.

El seguro debe incluir cobertura por hospitalización, atención de emergencias y repatriación sanitaria, con una suma mínima de 20 mil dólares. Algunas aseguradoras ya han lanzado planes que cumplen con estos requisitos. Al adquirirlo, verifica que se trate de una opción confiable y con respaldo real.

El gobierno argentino argumenta que esta medida busca proteger los recursos públicos y garantizar una atención médica eficiente. Pero hay voces del sector turístico que temen que esto frene la llegada de visitantes de países vecinos como Uruguay o Bolivia. En 2024, el turismo representó alrededor del 7% del PBI del país, así que no es un tema menor. Pese a las críticas, las autoridades aseguran que la medida seguirá vigente.

Requisito obligatorio para turistas que viajan a Argentina

Ahora bien, ¿cómo es el sistema de salud argentino? Está compuesto por tres sectores: público, privado y obras sociales. Los residentes permanentes pueden acceder a la atención gratuita, pero los extranjeros temporales ya no. Desde julio, quienes no tengan seguro médico deberán pagar por adelantado cualquier servicio sanitario, incluso en hospitales públicos. 

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda leer con atención la letra chica de las pólizas. Muchas aseguradoras no cubren enfermedades preexistentes o ponen límites a la atención odontológica o de urgencias. Por eso, antes de viajar, te recomendamos revisar bien las condiciones y guardar una copia digital o impresa del contrato.

Conoce Argentina: Requisitos para viajar. Créditos: Pexels/ 8Percent Media

El nuevo requisito alcanza a turistas, estudiantes extranjeros, trabajadores temporales y personas en tránsito. Solo los residentes permanentes y ciudadanos argentinos están exentos. Contratar el seguro es sencillo y puede hacerse 100% online desde el país de origen. Lo importante es elegir una empresa confiable y verificar que el plan incluya todo lo exigido por la normativa argentina.

Además del seguro, los viajeros deben cumplir con otros requisitos migratorios. Los requisitos actuales son pasaporte vigente, boleto de regreso y declaración jurada con el motivo del viaje. Argentina con esto se suma a la lista de países donde la cobertura médica es obligatoria.

Si quieres conocer o volver a Argentina, antes de hacer la maleta y comprar los pasajes, asegúrate de cumplir con todos los nuevos requisitos. Un descuido puede arruinar tu viaje desde el inicio. Contratar un seguro médico no solo te evita problemas en migraciones, sino que te garantiza tranquilidad en caso de cualquier imprevisto.