Las aguas calientes del centro de la tierra que emergían en este pequeño destino del bajío mexicano, fueron los primeros testigos del paso de aquellos que atravesaban la ruta de la plata, en un recorrido comercial que conectaba la Ciudad de México con Santa Fe en Nuevo México, Estados Unidos.
Fue precisamente un 22 de octubre de hace 450 años cuando la Villa de Nuestra Señora de la Asunción hoy conocida como Aguascalientes surge como una de las principales capitales, además de ser una de las más bellas que existen desde su fundación en 1575, y que hoy es reconocida como uno de los destinos más bellos y visitados del país. Y qué mejor homenaje que visitarla en estos destinos emblemáticos.
Te podría interesar
Desde el encanto colonial de su Centro Histórico, la majestuosidad del Teatro Morelos y el Palacio de Gobierno, este es uno de los puntos más emblemáticos que tienes que conocer en tu viaje hacia Aguascalientes, que gracias a su belleza y a los edificios que resguarda de una importancia histórica mayúscula ha sido determinada como Patrimonio de la Nación.
Jardín y Templo de San Marcos
Este destino destaca por ser la sede principal de la emblemática Feria Nacional de San Marcos, una de las más importantes a nivel nacional y reconocidas en todo el mundo. Entre sus principales atractivos se encuentra el jardín que es un espacio público y el templo que ha acompañado la historia de la ciudad desde hace decenas de años.
Cerro del Muerto
Una ancestral formación rocosa que se erige hasta los 1440 M de altura ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad, ubicada dentro de un área natural protegida ideal para practicar senderismo, acampar, además de disfrutar de la flora y la fauna de la región en un sitio único y lleno de magia ecoturística.
Parque Nacional Sierra Fría
Se trata de un área natural protegida al noreste de la entidad considerada como el pulmón más grande del estado y que es ideal para disfrutar del ecoturismo y actividades al aire libre como campismo, senderismo y ciclismo de montaña, además de que gracias a su extensión es vital para el abastecimiento de agua y varios municipios alrededor de la Sierra Madre Occidental.
Diferentes actividades y experiencias para disfrutar en Aguascalientes
El aniversario número 450 de la fundación de Aguascalientes es el pretexto perfecto para disfrutar de este emblemática ciudad de encanto virreinal enclavada en el bajío mexicano, ya sea en un fin de semana o en una Escapada vacacional entre semana, pues además de los destinos emblemáticos anteriores, te dejamos ciertas experiencias y actividades que completarán tu viaje.
Gastronomía
Aguascalientes destaca por ser uno de los destinos con deliciosas preparaciones más sobresalientes del bajío mexicano, aquí podrás disfrutar de la tradicional birria de Aguascalientes, los condoches, los chamucos e incluso el tradicional chile de la región.
Fiestas y Ferias
Te recordamos que esta entidad es la organizadora de la Feria Nacional de San Marcos, una de las más emblemáticas de México y que año con año se organiza entre los meses de abril y mayo. También puedes disfrutar de la Romería a la Virgen de la Asunción en el mes de agosto o el Festival de Calaveras que se lleva a cabo entre octubre y noviembre.
Cultura y Aventura
Aguascalientes también te espera si eres amante de las bellezas hechas por el hombre pues aquí puedes disfrutar de la increíble arquitectura, murales y otras expresiones culturales que tienen espacio en diferentes rincones de la ciudad. Por si esto fuera poco puedes explorar la ruta del vino en los viñedos del estado que fusionan las delicias de los sabores con los entornos naturales.
Lo que debes saber para visitar Aguascalientes
- Verifica los horarios de los museos y diferentes atractivos para tu viaje.
- Utiliza los servicios de transporte público o taxis para moverse por la ciudad.
- Lleva ropa adecuada a diferentes temperaturas, pues recuerda que el clima aquí es algo caluroso, aunque las noches pueden ser bastante frescas.