¿Tu también eres de las personas que disfrutan una buena historia que pone la piel de gallina? Entonces prepárate, porque la Ciudad de México tendrá una experiencia perfecta para los fans de las historias de miedo y la narración oral. La Secretaría de Turismo capitalina anunció la “Noche de Leyendas y Cuentos”, una serie de recorridos gratuitos pensados para quienes aman los relatos oscuros, los fantasmas y las casas con historia.
El evento se llevará a cabo los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en plena celebración del Día de Muertos. Aunque la entrada no tiene costo, el cupo es limitado, así que te conviene apartar lugar con anticipación. Así podrás revivir las leyendas más populares de la ciudad en los mismos sitios donde, dicen, ocurrieron los hechos que las originaron.
Te podría interesar
Habrá dos rutas distintas para elegir. La primera será por el Centro Histórico, con paradas en lugares emblemáticos como la Casa de los Azulejos, la Casa de Don Juan Manuel, la Casa de la Llorona, la Casa de las Brujas, la Casa Negra y la Posada del Sol. La segunda ruta será por la Roma Norte, e incluirá la Casa de la Llorona, el Callejón de la Condesa, la Calle de la Quemada, la Casa de Don Juan Manuel, la Calle de la Mujer Errada y el Antiguo Convento de la Concepción.
Durante los recorridos habrá degustaciones de comida y bebida típica de la temporada. Pan de muerto, chocolate caliente y atole serán parte del ambiente, mientras los guías van narrando los relatos más famosos de la capital. La duración aproximada es de dos horas, con horarios disponibles de 18:00 a 20:00, 19:00 a 21:00 y 21:00 a 23:00 horas. Si te gusta la adrenalina, el último horario es perfecto para ti.
¿Cómo registrarte para la Noche de Leyendas y Cuentos en la CDMX?
Para participar, es necesario registrarse previamente en Eventbrite. Solo hay que ingresar al enlace https://linktr.ee/secturcdmxleyendas, llenar los datos y presentarse con al menos 20 o 30 minutos de anticipación. Con eso, ya tendrás asegurado tu lugar para una noche de misterio y leyendas.
Además del recorrido, el ambiente de la ciudad será parte de la experiencia. Las calles se llenarán de velas, altares y aromas de flores de cempasúchil y pan recién horneado. Todo esto acompañado de narraciones dramatizadas, efectos de sonido y guías caracterizados que harán sentir que las leyendas cobran vida mientras caminas por las calles antiguas.
El propósito del evento es revivir la tradición oral y mantener viva la memoria de las historias que se han transmitido por generaciones. Cada parada tiene su mito y representa una parte importante del pasado de la capital. Desde relatos coloniales hasta leyendas del siglo XX, los asistentes podrán conocer cómo se construyó ese lado misterioso que siempre ha acompañado a la Ciudad de México.
Uno de los grandes atractivos de la “Noche de Leyendas y Cuentos” es que tendrá historia, cultura y diversión en un solo recorrido gratuito. Además, las degustaciones ayudan a disfrutar los sabores de la temporada mientras se escuchan historias de fantasmas y apariciones. Es una actividad perfecta para disfrutar con amigos, familia o pareja, sin importar la edad.