La alcaldía Xochimilco tendrá grandes sorpresas para vivir las tradiciones de Día de Muertos; gracias a la participación de sus pueblos originarios, habrá actividades que incluyen un taller para elaborar la calaverita de chilacayote y recorridos nocturnos en cementerios.
Si vives en la Ciudad de México o estarás de visita durante esa temporada en la capital del país, no pierdas la oportunidad de conocer estas tradiciones del primer Barrio Mágico de la CDMX y participar en las actividades de Día de Muertos.
Te podría interesar
Por supuesto, al tratarse de la alcaldía Xochimilco, no podrá faltar el pulque -y en especial un curado de flor de cempasúchil-; son muchos eventos programados y gratuitos para que asistas con tu familia.
¿Qué actividades GRATIS habrá en Xochimilco para Día de Muertos?
No esperes hasta el 1 y 2 de noviembre, pues las celebraciones de Día de Muertos en Xochimilco comienzan esta semana; habrá recorridos nocturnos con leyendas en los panteones, carnavales, talleres para aprender más del cempasúchil y de los murciélagos, concurso de ofrendas, calaveritas literarias, ofrendas y una calavereada.
A través de las redes sociales de la alcaldía Xochimilco puedes conocer con mayor detalle los eventos programados desde este 22 de octubre en los diferentes pueblos y barrios que conforman este rinconcito tan tradicional y pintoresco de la Ciudad de México; a continuación te compartimos algunas de las actividades:
22 de octubre
Concurso de Calaveritas Literarias
- En el Museo Cielito Lindo
Taller de calaverita de chilacayote
- Plaza Quirino Mendoza y Cortés
- Museo Cielito Lindo
- A las 5 de la tarde
24 de octubre
Cuarto Concurso de Ofrendas
- En la explanada cívica de San Gregorio Atlapulco
- A las 3:30 de la tarde
Inauguración Ofrenda de Día de Muertos
- Casa del Arte, Barrio El Rosario
- A las 2 de la tarde
18, 19, 25 y 26 de octubre
Traslados en tractor Ruta Agroturística flor de cempasúchil
- Inician a las 10 de la mañana y son cada hora y media
25 de octubre
Recorrido Camino al Mihcaihuitl 2025
- Santa Cruz Acalpixca, saliendo de Pilares Ahualpa
- Del 31 de octubre al 1 de noviembre
Gran Calavereada
Plazuela de San Cristóbal
A partir de la 1 de la tarde
1 de noviembre
Pulque y Ska
- Jardín del Arte
La Puerta al Inframundo
- Panteón de Xilotepec
- De 2 de la tarde a 9 de la noche
2 de noviembre
Carnaval anual del Día de Muertos
- Inicia en la iglesia de San Andrés Ahuayucan
- A las 5:30 de la tarde
Hay una amplia variedad de actividades en Xochimilco para celebrar el Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México, pues en cada destino del país es de gran importancia recordar con cariño a los seres queridos que ya murieron.
Planea una ESCAPADA a Xochimilco con tu familia, amigos o pareja y de paso, pueden dar un paseo en una colorida trajinera para conocer las chinampas en donde se cultivan hortalizas y flores, y en especial esta temporada, las de Cempasúchil.