CELEBRACIÓN

Día de Muertos: Las Estacas en Morelos tendrá festival especial para celebrar con los difuntos

Vive una experiencia mágica entre agua turquesa, velas y cempasúchil en uno de los lugares más bellos del estado

Día de Muertos.Día de Muertos: Las Estacas en Morelos Créditos: Pexels/ Diego Alvarez
Escrito en DESTINOS el

El Día de Muertos se vivirá de una forma muy interesante este año en Las Estacas, Morelos. El parque natural se alista para su tradicional Noche de Muertos, una experiencia entre naturaleza para rendir homenaje a quienes ya partieron. Este festival tendrá un poco de todo: rituales, música y color en un escenario rodeado de vegetación y manantiales.

En el comunicado oficial, Las Estacas invita a los visitantes con un toque de humor y poesía: “El viento de otoño y Toño en Las Estacas, en el paraíso disfrutando estaba, y de compañía, la Catrina nadando se encontraba”. Con ese espíritu alegre, el parque celebra la vida y la muerte con un ambiente de magia, entre velas, flores de cempasúchil y un altar que rinde homenaje a los que ya no están.

Durante la Noche de los que vuelven, los caminos se iluminan con pétalos naranjas que conducen hasta el altar principal. Quienes asisten pueden caminar entre altares, calaveras y ofrendas, mientras disfrutan de música en vivo, narraciones y actividades inspiradas en los rituales del Mictlán. Todo esto en medio de un entorno natural verde y turquesa. 

El evento busca reconectar con nuestras raíces, entender que el Día de Muertos no es un adiós, sino una forma de recordar con amor. Cada vela, cada flor y cada platillo en la ofrenda simboliza ese lazo que nunca se rompe. Y qué mejor lugar para hacerlo que rodeado de agua pura y naturaleza viva para recordarnos el ciclo de la vida. 

¿Qué hacer en Las Estacas?

Además del festival, quienes visiten Las Estacas pueden aprovechar para recorrer el parque y conocer El Borbollón, un manantial milenario que brota a más de 7,000 litros por segundo. Sus aguas se mantienen a unos 22.6°C durante todo el año, maravillosas para nadar, bucear o relajarse mientras el sonido del río acompaña la experiencia.

Llegar a Las Estacas desde CDMX

Llegar desde la Ciudad de México es súper sencillo. Puedes tomar un autobús en la Terminal de Taxqueña rumbo a Yautepec por unos $150 a $200, y luego un taxi que te lleva al parque en media hora por otros $100 a $150. También hay opción desde Jojutla, donde las combis con franjas naranjas te dejan justo en la entrada por $28. En total, el viaje te puede salir entre $250 y $350.

El acceso al evento cuesta $300 por adulto y $200 por niños menores de 1.25 m. El cupo es limitado. Dentro encontrarás pozas naturales, tirolesas, áreas verdes, restaurantes y un spa para relajarte. Además, si quieres que la experiencia dure más, puedes pasar la noche bajo las estrellas.

Las opciones de hospedaje van desde el camping por $810 la primera noche, hasta el glamping con tiendas y suites que rondan entre los $2,895 y los $3,930. También hay habitaciones tipo hotel y hasta un espacio para que tu perro disfrute contigo. Las tarifas varían según la temporada.

Celebrar el Día de Muertos en Las Estacas es una experiencia completa y una forma diferente de vivir esta fecha. Entre el aroma a incienso, el murmullo del agua y las luces del altar, este festival te llevará a recordar a tus difuntos con alegría, y a vivir una noche que conecta pasado y presente bajo el cielo de Morelos.