Si estás buscando una experiencia gastronómica y no inolvidable qué te parecería dirigirte a Tlaxcala, que pese a ser la entidad más pequeña del país, tiene en su haber algunos de los platillos más deliciosos que existen en todo México, por lo que podemos decir que este destino no solo es verdadero, sino que es hogar del tlacoyo más delicioso del país, perfecto para conocer en este fin de semana que es puente vacacional.
San Juan Totolac es uno de los rincones más emblemáticos de todo Tlaxcala, en que la herencia ancestral de la gastronomía indígena se ha preservado y se ha complementado a lo largo del tiempo, llegando a ser cuna de algunos de los platillos más destacados de la entidad como son los deliciosos tlacoyos, que han sido avalados por comensales locales y extranjeros como los más ricos que hayan probado.
Te podría interesar
La tradicional cocina de Tlaxcala se ha mantenido casi intacta desde hace muchos años, y en pleno siglo XXI el maíz, los chiles y El maguey son algunos de los elementos bases de esta gastronomía, que nos ha entregado imperdibles tlacoyos, cuya flexibilidad es tan amplia que pueden ser preparados con diferentes guisados, cómo chicharrón en salsa verde, tinga, longaniza, champiñones o cualquier preparación que se te pueda ocurrir.
Estos deliciosos tlacoyos son uno de los deliciosos ejemplos de la tradición ancestral de la gastronomía de Tlaxcala, pues entre los ingredientes base que se necesitan para llegar a este platillo se encuentran los nopales, el garbanzo, el maguey y por supuesto el maíz, todos si el representantes de la naturaleza mexicana y su fusión con la cultura.
Principales atractivos de Tlaxcala
Los tlacoyos de San Juan Totolac son el pretexto ideal para disfrutar de un viaje de fin de semana a Tlaxcala, sin embargo, si en tu viaje decides parar en la capital del estado, aquí te dejamos algunos de los destinos imperdibles que debes visitar para que tu experiencia gastronómica se vuelva un auténtico viaje y no olvidable.
Centro Histórico de Tlaxcala
Uno de los imperdibles de este estado donde podrás disfrutar de la majestuosa Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, considerada como uno de los primeros conventos franciscanos del continente. Aquí también puedes deslumbrarte con la impresionante arquitectura del Palacio de Gobierno y los murales que narran la historia de este estado.
Zona arqueológica de Cacaxtla
En este destino puedes tener un viaje al pasado gracias a sus impresionantes murales que datan de los años 600 a 900 después de Cristo, y que son algunas de las piezas arqueológicas más destacadas de la entidad y del país.
Parque Nacional La Malinche
Se trata de una de las áreas naturales más bellas de México, está enclavada en un volcán extinto donde encontrarás el espacio ideal para practicar senderismo y sorprendente con vistas inigualables del estado.
Santuario de las Luciérnagas
La temporada de lluvias es ideal para llegar hasta este destino donde la oscuridad nocturna se interrumpe gracias a la luz que emiten estos insectos voladores que ofrecen un espectáculo único y ecológico que puedes disfrutar en la zona de Nanacamilpa. En este video de @ArmandoDorantesFlores conocerás un rinconcito de San Juan Totolac.
Recomendaciones para disfrutar de Tlaxcala
Desde Ciudad de México a San Juan Totolac puedes llegar en menos de 2 horas.
Llega muy temprano hasta San Juan Totolac.
Averigua el lugar perfecto para disfrutar de los deliciosos tlacoyos.
Puedes preguntar por la receta y la forma de preparación.
Lleva ropa acorde a la temporada de frío.
En Tlaxcala puedes establecer un itinerario para visitar sus lugares más emblemáticos.