PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Frente frío: ¿Qué alcaldías de la CDMX tienen alerta amarilla por bajas temperaturas?

Te contamos cuáles son las alcaldías más afectadas y cómo protegerte del descenso de temperatura

CDMX.Frente frío: ¿Qué alcaldías tienen alerta amarilla?Créditos: Pexels/ Rene Terp
Escrito en TENDENCIAS el

Varias zonas de la CDMX amanecieron con frío intenso y alerta amarilla por el frente frío número 11. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el frío se sentirá con más intensidad entre las 03:00 y las 08:00 de la mañana, con valores que pueden bajar hasta los 4 grados Celsius.

Las demarcaciones más afectadas son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, donde el ambiente gélido será más notorio por su altitud y cercanía con las zonas boscosas del sur de la capital. Si vives en alguna de estas áreas, lo mejor es evitar salir durante la madrugada y mantener las ventanas bien cerradas para conservar el calor.

La dependencia también recomendó usar ropa abrigadora, cubrir nariz y boca para evitar enfermedades respiratorias y mantener especial atención en niños, adultos mayores y mascotas. Aunque parezca obvio, dormir con calcetines y tener una cobija extra puede hacer que evites un resfriado.

El frente frío viene acompañado de una masa de aire polar que provocará vientos fuertes y un descenso general de temperatura en gran parte del país. Además, se espera oleaje elevado en zonas costeras y lluvias intensas en estados del Golfo de México y el sureste, como Veracruz y Oaxaca.

Fenómeno “Norte” y detalles del clima

En la CDMX, el pronóstico para las próximas horas indica cielo despejado durante la mañana, con ambiente frío y posibilidad de heladas en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, el clima será más templado, con temperaturas que podrían llegar a los 23 grados, aunque el aire seguirá soplando desde el norte.

El fenómeno conocido como “Norte” también tendrá impacto en otras regiones, especialmente en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde se esperan ráfagas de viento superiores a los 80 km/h y oleaje de hasta 4 metros de altura. En contraste, algunos estados del noroeste aún tendrán máximas cercanas a los 35 grados Celsius, un recordatorio de lo variado que puede ser el clima mexicano.

La SGIRPC insistió en mantener precauciones incluso dentro del hogar: evitar el uso de anafres o estufas de gas para calentar habitaciones, ya que podrían causar intoxicaciones. También sugirió mantenerse atento a los reportes oficiales, pues el descenso térmico podría extenderse varios días más.

Mientras tanto, los capitalinos ya comienzan a sacar chamarras, bufandas y guantes del clóset. Aunque el frío se siente fuerte, también marca el inicio de la temporada más esperada por muchos: los atardeceres despejados, el pan de muerto y el chocolate caliente. Eso sí, sin descuidar la salud.