Que te rechacen la visa para Canadá puede ser frustrante, pero afortunadamente puedes volver a intentarlo. Solo asegúrate de que tu carta de rechazo de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) no indique lo contrario. Lo importante está en aportar algo nuevo en tu segunda solicitud, ya sea documentación adicional o información que antes olvidaste incluir. Repetir exactamente lo mismo casi seguro terminará en otro “no”.
Antes de volver a aplicar, revisa cuidadosamente qué documentos necesitarás. No todos son obligatorios, pero sí conviene presentar los que prueben que eres elegible. Pasaporte vigente, comprobante de fondos, fotos, itinerario de viaje y, en algunos casos, carta de invitación son básicos.
Te podría interesar
Si un familiar o amigo hace el trámite por ti, no olvides llenar el formulario correspondiente (IMM 5476). Cada persona de 18 años o más debe completar la información familiar (IMM 5645). Y si viaja un menor, los requisitos cambian según vaya solo, con un padre o con algún acompañante.
Solicitar la visa en línea es bastante cómodo. Puedes usar el IRCC Portal en su versión clásica o la nueva, dependiendo de tu edad, experiencia previa con solicitudes y si vas solo. Tener todo digitalizado agiliza el proceso y te permite dar seguimiento a tu aplicación sin tanto papeleo.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la visa canadiense?
Sobre los tiempos de trámite, la Embajada de Canadá en México estima alrededor de 70 días para los mexicanos, aunque varía según la demanda y otros factores. Este cálculo sólo incluye desde que reciben tu solicitud completa hasta que toman una decisión. El tiempo de envío de documentos o de entregar tus datos biométricos no se considera.
Desde febrero de 2024, los ciudadanos mexicanos necesitan visa para entrar a Canadá, incluso si solo van de tránsito. La visa cuesta 100 dólares canadienses, y si se requieren datos biométricos, hay un cargo extra de 85 dólares. Algunas excepciones aplican si tienes visa estadounidense vigente o si ya tuviste visa canadiense en los últimos 10 años.
Si no aplicas para la visa, podrías calificar para la Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Esta se solicita en línea, cuesta 7 dólares canadienses y se vincula directamente a tu pasaporte. Su vigencia es de hasta cinco años o hasta que tu pasaporte caduque, lo que ocurra primero. Al llegar, un funcionario verificará tu eTA antes de permitirte la entrada.
Los documentos que presentes y la forma en que los organizes son decisivos. Aunque presentes todo lo que la lista recomienda, no hay garantía de aprobación. El gobierno canadiense puede pedir información adicional en cualquier momento, así que te conviene tener todo a mano y responder rápido a cualquier solicitud extra.
Recuerda que la visa de turismo permite múltiples entradas y tu estancia máxima como visitante es de seis meses. Tener pasaporte vigente, seguro de viaje y evidencia de tus lazos con México aumenta tus probabilidades de éxito. Con paciencia, organización y documentos completos, tu segundo intento tiene muchas más posibilidades de ser aprobado.