¿Quieres aprovechar el aguinaldo para un viajecito de fin de año y no sabes a donde ir? Si tienes 60 años o más y estás dentro del programa de Vinculación Productiva del INAPAM: podrías recibir un ingreso extra justo a tiempo para las fiestas. Este apoyo no solo ayuda con los gastos de fin de año, también puede ser la oportunidad para regalarte un descanso, desconectarte del ruido y disfrutar de una ESCAPADA al mar.
Eso sí, el aguinaldo no llega automáticamente. Este pago se entrega a los adultos mayores que forman parte del programa de Vinculación Productiva, una iniciativa que conecta a personas de la tercera edad con empleos formales en empresas aliadas al INAPAM. Quienes participan tienen derecho a las mismas prestaciones que cualquier trabajador, como el aguinaldo, que es equivalente a 15 días de salario, que en 2025 será de al menos $4,182 pesos.
Te podría interesar
El dinero debe entregarse antes del 20 de diciembre, según la Ley Federal del Trabajo. Para recibirlo, es necesario tener la credencial INAPAM vigente, una identificación oficial y acudir a una entrevista con un promotor del programa. Él se encarga de definir qué tipo de actividad laboral o voluntaria se ajusta mejor a cada persona. No basta con tener la tarjeta INAPAM o la Pensión del Bienestar: este beneficio está ligado al trabajo formal.
Playas perfectas para conocer con el Aguinaldo INAPAM
Los beneficiarios tienen derecho a vacaciones, prima vacacional y reparto de utilidades. Es decir, un respaldo económico que da más independencia y estabilidad. Para inscribirte, basta con acudir a un módulo de Vinculación Productiva del INAPAM en horario de 8:00 a 15:00 horas, llevar los documentos y participar en una breve entrevista. Ahora que ya sabes cómo acceder al aguinaldo, vamos a los destinos que queremos recomendarte.
Playa Chenkán en Campeche
Excelente entorno natural y silencioso. Chenkán es una playa virgen rodeada de manglares donde habitan aves y tortugas marinas. No hay vendedores ni bocinas, solo el sonido de las olas y el viento. Es perfecta para desconectarte y caminar. Ahí podrás disfrutar de una tarde tranquila viendo el atardecer sobre el Golfo.
Playa Tahueca en Oaxaca
Sus aguas son tan tranquilas que parecen una alberca natural gracias a las formaciones rocosas que la protegen. Llegar requiere recorrer un camino de terracería, pero no necesitas mucha condición y la recompensa es una playa limpia, amplia y sin multitudes. No hay bares ni fiestas, solo el mar, el cielo y el tiempo necesario para respirar profundo.
Barra de Cazones en Veracruz
Si prefieres un destino económico y cerca de la Ciudad de México, Barra de Cazones es una excelente alternativa. En unas cuatro horas de viaje, puedes llegar a este rincón de calles empedradas y mar abierto. El hospedaje y la comida son económicos. Además, puedes visitar la Cueva del Pulpo, remar por los manglares o disfrutar paseos en lancha.
Playa Madagascar en Jalisco
A solo 25 kilómetros de Puerto Vallarta, Playa Madagascar es una pequeña joya con arena color naranja y agua turquesa. El contraste es único. Puedes llegar caminando desde Boca de Tomatlán o en lancha. Una vez ahí, te espera una playa casi desierta, rodeada de vegetación, donde descansar bajo una palmera y darte un baño en sus aguas templadas.