Practicar ciclismo es una de las acciones deportivas más realizadas en México, y por suerte el país cuenta con diversos caminos y rutas para poder practicar este deporte.
En la siguiente nota te recomendamos algunos destinos turísticos del país que se destacan por brindar caminos aptos para hacer ciclismo de montaña.
Te podría interesar
¿Dónde hacer ciclismo de montaña en México?
Las áreas naturales protegidas de México son una gran opción para poder practicar ciclismo de montaña. Estos sitios cuentan con emocionantes rutas y senderos, que atraviesan bosques, selvas, montañas y desiertos.
Te aconsejamos probar los siguientes circuitos de montaña:
- RB Calakmul
- APFF Cañón del Usumacinta
- PN Iztaccíhuatl-Popocatépetl
- PN Cumbres de Majalca
- APFF Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui
- APFF La Primavera
¿En qué consiste el ciclismo de montaña?
El ciclismo de montaña, también conocido como MTB, es un deporte de carreras ciclistas todoterreno que se suele realizar en terrenos accidentados como montañas, desiertos o rocas, con bicicletas de montaña especialmente diseñadas.
¿Qué elementos nunca deben faltarte al momento de hacer ciclismo?
Antes de salir de casa, te aconsejamos revisar que llevas en tu mochila los siguientes elementos:
- Líquido anti pinchaduras
- Agua (botella y camelback)
- Geles hidratantes
- Frutos secos
- Elementos para reparar una rueda pinchada
- Casco
- Abrigo
- Inflador pequeño