Noviembre llegó con sus mañanas frías y esas tardes en las que uno ya no sabe si ponerse suéter o abrir la ventana. En varias partes del país el ambiente se ha puesto fresco, pero curiosamente en algunos puntos de Morelos el clima sigue bastante cálido. Esa diferencia de temperatura hace que escaparse a un balneario sea una opción más atractiva, especialmente cuando buscas un respiro del aire helado.
Uno de los lugares que suele convertirse en refugio cuando el termómetro baja es el balneario El Almeal. Aunque no maneja agua termal, su ambiente cálido y soleado hace que sea maravilloso para pasar un día relajado. El acceso cuesta $150 por persona, y si quieres un espacio para acomodarte, puedes rentar una mesa con cuatro sillas por $70. Es un sitio sencillo y rústico, a la medida para quienes quieren mojarse un rato sin preocuparse por el frío que reina en otras partes.
Te podría interesar
El Popocatépetl forma parte del paisaje cotidiano de quienes viven en el centro-sur del país, y también es la fuente del agua que alimenta este balneario. Aunque durante noviembre el clima cambia en muchos estados, en esta zona de Morelos todavía se siente una calidez agradable que te invita a meterte al agua. El manantial que llega desde el volcán recorre un largo camino antes de llenar las pozas donde podrás nadar y relajarte.
Las aguas de El Almeal tienen fama entre los viajeros por generar una sensación de alivio inmediato. Entrar puede sentirse fresco al principio, especialmente en esta temporada, pero después de unos minutos el cuerpo se ajusta. Varios visitantes mencionan que ayuda a desinflamar y relajar los músculos, algo útil ahora que el clima frío suele tensar el cuello y los hombros.
Un rincón natural con albercas, clima cálido y áreas para relajarte
El lugar tiene varias albercas para elegir, incluida una de agua corrediza que se mantiene limpia gracias al flujo constante del manantial. También hay un tobogán que siempre tiene movimiento y una alberca climatizada para quienes quieran algo más templado. En el predio encontrarás asadores, zona de antojitos y áreas para descansar, todo rodeado de un ambiente cálido que contrasta con la temporada.
Aunque no es un espacio con aguas termales, la ventaja de estar en Morelos hace toda la diferencia. Mientras en la CDMX podrías necesitar chamarra, allí el sol pega suficiente para que un chapuzón se sienta sabroso. Muchos visitantes aprovechan justamente eso: escapar del frío y disfrutar un día al aire libre sin sentir que llegaron al invierno profundo.
Entre árboles, plantas y algunas aves que se pasean cerca de las albercas, el lugar se siente como un pequeño respiro. Los jardines amplios hacen que caminar por la zona sea parte del paseo, y si te gusta observar la naturaleza, tendrás varios momentos agradables. Es una escapada accesible y tranquila.
Si te animas a quedarte más tiempo, El Almeal también tiene zona de camping por $100 por noche por persona. Puedes llevar tu tienda y dormir con el sonido del agua cerca, para luego seguir disfrutando de las instalaciones por la mañana. Además, hay canchas de básquetbol y frontón.
Cómo llegar desde la CDMX al balneario con agua de manantial del Popocatépetl
El balneario se encuentra en Cuautla, Morelos, en la Cerrada de Virginia Hernández s/n, Colonia Emiliano Zapata, y abre todos los días de 9:00 a 18:00 horas.
- En auto: El trayecto toma alrededor de 1 hora con 40 minutos y abarca unos 75 kilómetros. Debes salir por la México 113 rumbo a Oaxtepec y seguir hacia Morelos hasta entrar a Emiliano Zapata, donde encontrarás las señales que llevan directo al destino. En el camino pasarás por dos casetas: la de Tlalpan, con un costo cercano a 149 pesos, y la del tramo La Pera–Cuautla, que suma 82 pesos. En total, considera unos 231 pesos para peaje. Es una ruta sencilla y práctica
- En transporte público: Primero toma un camión en Xochimilco rumbo a San Pablo Oztotepec (alrededor de $10). Después, aborda el Tren Ligero desde la estación Xochimilco hacia Tasqueña ($3). Al llegar, camina a la terminal y toma un autobús ADO OCC con destino a Cuautla, con boletos desde $180–$220 por persona. Una vez en la central de Cuautla, camina unos 15 minutos hasta la entrada del balneario.