Morelos cuenta con diversos municipios en los que el calor predomina la mayor parte del tiempo, los cuales son visitados por los turistas para pasar las vacaciones, ya sea en balnearios o fraccionamientos con diversas amenidades.
No obstante, en el invierno la mayoría del territorio del estado tendrá temperaturas más bajas, especialmente en la región de Los Altos de Morelos, en la que se encuentran diversos municipios que son considerados como los más fríos del estado.
Te podría interesar
¿Por qué la zona de Los Altos de Morelos es considerada la más fría de Morelos?
Esta región comprende a los municipios de Totolapan, Atlatlahucan, Yecapixtla, Hueyapan, Ocuituco, Tetela de Volcán, Totolapan y Zacualpan de Amilpas.
Estas zonas se encuentran en terrenos elevados, rodeados de montañas y bosques, así mismo la mayoría de los municipios tiene una cercanía de Popocatépetl e Iztaccíhuatl, lo que ocasiona que tengan un clima frío durante las estaciones de otoño e invierno.
Te podría interesar
Las montañas favorecen la retención de aire frío y nubosidad, mientras los bosques mantienen el clima templado-húmedo, de tal manera que la combinación de esas condiciones geográficas hacen que estos municipios cuenten con temperaturas bajas en invierno y la mayor parte del tiempo.
En el caso de la altitud, estas condiciones provocan que exista menos aire y las moléculas están más separadas, lo que significa que hay menos colisiones entre las mismas para generar calor, lo que resulta en temperaturas más bajas.
¿Qué hacer en Los Altos de Morelos?
En Tetela del Volcán, los turistas podrán encontrar “El Salto”, un parque ecoturístico que recibe su nombre por la pequeña cascada que nace por el deshielo del Popocatépetl y que cae en una flora abundante. Además, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía local
Otra de las opciones será la visita al ex convento de San Juan Bautista, considerado una joya arquitectónica del siglo XVI.
Totolapan cuenta con el Parque de los Venados, otro espacio ecoturístico con cabañas, restaurante, zonas de masaje, tirolesa y bosque, el cual se ha convertido en uno de los principales atractivos del municipio.