FIESTAS PATRIAS

El pueblito de Querétaro que alojó a Carranza y Villa y puedes conocer el 20 de noviembre

Disfruta los destinos clave de la Revolución Mexicana en tus rutas por diferentes entidades del país

Este municipio se convirtió en uno de los cuarteles de las tropas de Venustiano CarranzaCréditos: Unsplash/ Arturo Ochoa
Escrito en DESTINOS el

El próximo 20 de noviembre se celebrará en México el 115° aniversario de la Revolución Mexicana, un movimiento liderado por varios personajes que se oponían a la dictadura del presidente Porfirio Díaz. Entre ellos destacaron Venustiano Carranza y Francisco Villa, quienes lideraron a los dos ejércitos más importantes en el movimiento revolucionario.

A lo largo de la República Mexicana se levantaron las armas en contra del gobierno federal, y en el municipio de El Marqués se vivió el movimiento agrario en el que campesinos y peones de las grandes haciendas locales se sumaron a las demandas de los líderes. Este sitio se convirtió en la fortaleza de Venustiano Carranza, quien tuvo a Francisco Villa como uno de sus aliados hasta la ruptura de estos dos personajes.

La cañada: de la revolución a sitio turístico 

Este sitio se convirtió en un sitio clave de las tropas carrancistas, ya que el propio líder revolucionario se hospedó en las casas de la calle conocida antiguamente como Abasolo y que hoy en día lleva el nombre de Venustiano Carranza.

Ahora este sitio localizado en el centro-sur del estado de Querétaro, con una superficie territorial cercana a los 787 kilómetros cuadrados cuenta con diferentes atractivos turísticos e incluso sitios en el que conocerás la importancia de esta comunidad en la Revolución Mexicana.

La cercanía de Querétaro con la capital del país lo convirtió en un punto estratégico durante la Revolución Mexicana Foto: Unsplash/ Manuel Gopar

El municipio de El Marqués, localidad en la que se encuentra “La Cañada”, ofrece a los turistas museos y casas de cultura, así como recorridos por ex haciendas que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX. Algunos de estos lugares muestran objetos que aún se conversan del movimiento revolucionario en la entidad.

Además, los visitantes podrán realizar actividades acuáticas como kayak, pesca deportiva y paseos en lancha en la presa del Carmen. Este localidad se encuentra rodeado de bellezas naturales, las cuales se podrán observar de cerca al realizar senderismo, ciclismo de montaña o reservando un tour de observación de aves.