Costa Rica es uno de los países más elegidos por los turistas que buscan playas de arena blanca, mar de color turquesa y actividades de aventura.
Además, aunque no lo creas, visitar Costa Rica no es una tarea imposible, y a continuación te daremos algunos tips o consejos para que puedas visitar este maravilloso país sin gastar tanto dinero.
Te podría interesar
¿Cómo visitar Costa Rica sin gastar una fortuna?
Lo primero a tener en cuenta al momento de visitar Costa Rica es hacerlo en la temporada baja, la cual va de mayo a noviembre, y esto se debe a considerada como una época de lluvías, pero los lugareños aseguran que se viven jornadas de mañanas luminosas y chubascos vespertinos, seguidos de cielos despejados, al menos la mayor parte del tiempo.
También se aconseja rentar un auto en el aeropuerto. De esta manera podrás recorrer muchas más distancias y lugares del país sin tener que estar pensando en contratar un servicio de turismo o en depender del transporte público de la zona. Debemos advertirte que la mayoría de las carreteras curvas, montañosas y de dos carriles tienen límites de velocidad de 40 a 60 kilómetros por hora.
Un punto a tener en cuenta es que muchos negocios de Costa Rica utilizan dólares estadounidenses, pero también encontrarás tiendas que manejan colones costarricenses (500 colones son aproximadamente 1 dólar) y muchos aceptan ambos tipos de divisa.
Los complejos y las actividades turísticas consideradas de lujo están en el norte de la provincia de Guanacaste. Sin embargo, en todo el país podrás encontrar bosques nubosos, cataratas, playas, cafetales y parques nacionales para visitar.
¿Qué destinos turísticos no puedes perderte en Costa Rica?
Volcanes
Si te gustan los volcanes, no puedes perderte el volcán Arenal o el volcán Poás, que tiene un cráter con un lago turquesa, y los del Rincón de la Vieja y Tenorio.
Bosques
Si te gustan los bosques, te aconsejamos visitar el nuboso de Monteverde, el cual es famoso por tener puentes colgantes. Además se pueden ver aves como el quetzal, un vistoso pájaro de la familia de los trogones, con el pecho rojo, el cuello turquesa, las alas verdes y largos penachos esmeralda que fluyen como listones.
Parques Nacionales
Si te gustan los parques nacionales, te recomendamos visitar el Parque Nacional Manuel Antonio para ver monos; el Parque Nacional Marino Ballena para realizar avistajes de ballenas y delfines; o el Parque Nacional Tortuguero para ver tortugas.
También te aconsejamos visitar la impresionante catarata La Fortuna, y si te gustan los deportes extremos, puedes hacer rafting de clase III y IV del río Tenorio, rodeado de cañones rocosos y con posibilidad de ver monos y aves, según Civitatis.