ENAMÓRATE DE MÉXICO

El pueblito de Querétaro con viñedos y sin multitudes cerca de CDMX

Un rincón tranquilo para disfrutar un fin de semana, con historia, catas, haciendas, plazas coloniales y paisajes perfectos para desconectarse

Cerca de CDMX.El pueblito de Querétaro con viñedos Créditos: Pexels/ Jill Wellington
Escrito en DESTINOS el

Cuando alguien menciona vinos en Querétaro, casi siempre la conversación gira hacia Tequisquiapan. Pero hoy nos vamos por la ruta menos obvia: San Juan del Río. A unas horas de CDMX puedes hacer una ESCAPADA con sabor a uva y buen queso sin pelear por una mesa para catar.

Imagínate llegar en carro después de un par de horas en carretera, dejar atrás el ruido y encontrarte con campos verdes y haciendas tranquilas. Sí, este lugar también tiene sus spots famosos como Cava 57 o San Miguel Arcángel, pero la mejor parte es que no te sentirás en una feria de turismo abarrotada.

Aunque es una ciudad con vida industrial, San Juan del Río te enamorará con sus hoteles en antiguas haciendas, rincones históricos y un centro que te hace caminar lento para mirar bien los detalles. Hermosa arquitectura colonial que se nota en sus calles, plazas y templos, con ese toque queretano tan llamativo.

Y si ya estás en plan turístico, seguro te va a gustar el Puente de la Historia, el Museo de la Muerte —sí, existe y está buenísimo para curiosos— y plazas llenas de sombra para sentarte a comer una gordita de maíz quebrado o barbacoa. Nada fancy, puro sabor real. 

¿Qué hacer en San Juan del Río?

Para los que prefieren experiencias distintas, están las minas de ópalo. No todos los días puedes ver cómo extraen una gema que cambia de color con la luz del sol. Es un plan perfecto entre copa y copa, sobre todo si quieres llevarte un recuerdo que no sea una botella (aunque podrías llevarte ambas cosas).

Y claro, cuando hablamos de vino también hablamos de quesos, porque una cosa sin la otra no tiene sentido. En las cercanías encontrarás productores artesanales con productos frescos y deliciosos. Desde natas hasta quesos curados, que puedes comer al lado de una viña mientras el sol baja.

San Juan del Río y qué visitar. Créditos: Pexels/  Amar Preciado

Otro aspecto que suma al atractivo de San Juan del Río es lo accesible que resulta llegar. Desde CDMX son alrededor de 160 kilómetros, y pasas por algunas casetas, pero el camino vale la pena por sus preciosos paisajes. Además, queda súper cerca de Tequisquiapan y de la Peña de Bernal, así que puedes armar ruta completa y presumir un fin de semana gourmet.

La parte cultural también es fuerte. Entre templos coloniales, calles históricas y un reconocimiento de la UNESCO por formar parte del Camino Real Tierra Adentro, este sitio tiene esa belleza antigua que se fusiona con la vida cotidiana. Puedes ir del museo al viñedo, del viñedo a una plaza tranquila y terminar el día viendo luces cálidas en edificios antiguos.

Si quieres una salida con vino, queso, historia, calma y escenarios bonitos, San Juan del Río es para ti. Nada de tumultos, nada de carreras. Solo tú, tu copa, buena comida y un destino que merece más reflectores. 

Imperdibles de San Juan del Río

  • Recorrido por viñedos y catas
  • Visita al Puente de la Historia
  • Tour por el Museo de la Muerte
  • Plaza de los Fundadores
  • Convento de Santo Domingo
  • Parroquia de los Españoles
  • Caminata por el centro histórico
  • Portal del Diezmo
  • Casa donde pernoctó Benito Juárez en 1867
  • Santuario del Señor de Sacromonte
  • Plaza de la Independencia
  • Capilla del Calvario
  • Compra de vinos y productos artesanales para llevar