DATOS ASOMBROSOS

Alineación planetaria: ¿Cuáles se podrán ver y en qué lugares de México se apreciará mejor?

¿Son cuatro, seis o siete? Si la información te ha generado dudas, aquí todas las respuestas: fechas clave, recomendaciones para la observación y los mejores destinos en México para disfrutar este fenómeno

Alineación planetaria.¿Cuáles se podrán ver y en qué lugares de México se apreciará mejor?Créditos: Pexels/ Alex Andrews/ Roberto Nickson
Escrito en DESTINOS el

Desde enero hemos sido testigos de un evento astronómico único, ¿sabes a cuál nos referimos? Entre los planetas del sistema solar se ha presentado una oportunidad excepcional desde finales del mes pasado: la posibilidad de ver no uno, ni dos, ni tres, sino cuatro planetas a simple vista.

Esta alineación planetaria, que parece un regalo del universo, incluye a Mercurio, Venus, Marte y Júpiter. Además, con binoculares o telescopios, incluso no profesionales, también es posible observar a Urano y Neptuno. Pero, hay más, te contamos lo que ocurrirá en febrero

Este fenómeno, conocido como el "Desfile de Planetas", ha captado la atención de astrónomos y entusiastas del cielo nocturno. Si bien se requieren condiciones específicas de observación, como un cielo despejado y poca contaminación lumínica, la oportunidad de ver tantos planetas alineados es realmente asombrosa. 

Sin embargo, lo mejor está por ocurrir: el 28 de febrero será el día más propicio para presenciar la alineación planetaria, no con cuatro ni con seis, sino con siete planetas. A los mencionados se sumará Saturno, y si tienes la posibilidad de acudir a un planetario con telescopios o de utilizar uno propio, podrás observar siete planetas del sistema solar en el cielo.

¿Cuándo volverá a ocurrir una alineación planetaria de siete planetas? 

Esta es una oportunidad única en la vida, ya que, según la NASA, una alineación de siete planetas como esta no volverá a ocurrir hasta el año 2492. Sin embargo, es importante mencionar que alineaciones menores, como las de cuatro planetas que hemos podido observar desde enero, sí se presentarán nuevamente en los próximos años.

Para distinguirlos de las estrellas, recuerda que los planetas tienen un brillo más constante y menos parpadeante, lo que les da una apariencia más estable, tal como explica Alejandro Farah, responsable del Programa Espacial Universitario de la UNAM. Venus será el astro más brillante de todos, por lo que será fácil de identificar. Otro planeta reconocible será Marte, ya que, aunque su brillo será menor al de Venus, tendrá un característico halo rojizo.

Alineación planetaria de febrero 2025. Créditos: Pexels/ Zelch Csaba

Algunos de los mejores lugares en México para disfrutar de este evento astronómico incluyen los paradores de las montañas más altas, como el Pico de Orizaba, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca. ¿Qué tal te suena una ESCAPADA a una cabañita con un plan astronómico? 

También son excelentes opciones las playas con grandes malecones, como Mazatlán, Sinaloa en el norte y San Agustinillo, Oaxaca en el sur. Estos destinos tienen cielos despejados y poca contaminación lumínica, lo que permite una visión más clara de la alineación planetaria.