CONOCE MÉXICO

Guía para el turista: ¿Qué hacer en México en 7 días según la IA?

Los imperdibles de la capital en un itinerario que toma en cuenta distancias, gastronomía y los mejores lugares para enamorarte del país

Guía para el turista.¿Qué hacer en CDMX en 7 días según la IA?Créditos: Pixabay: Bergslay/ Unsplash: David Carballar/ Pexels: Daniel Cruz
Escrito en DESTINOS el

¿Visitas la Ciudad de México y no sabes por dónde empezar? Aquí tienes una guía de viaje con lo esencial para aprovechar cada día en esta magnética metrópoli. No te dejes intimidar, Incluso quienes viven en ella difícilmente llegan a conocer todos sus rincones, pero con esta guía conoceras los imprescindibles

Esta selección te ayudará a planear tu itinerario. La recopilación está basada en las recomendaciones de Copilot, una Inteligencia Artificial que facilita la organización de viajes, creando rutas, bitácoras y sugerencias personalizadas, entre muchas otras funciones. Con esta guía, podrás descubrir lo mejor de la capital en siete días sin perderte lo esencial.

La Ciudad de México es extensa y las distancias pueden ser un reto. Lo mejor es disfrutar cada trayecto sin prisas y planificar bien la ubicación del hospedaje. Elegir una zona céntrica, aunque implique un costo mayor, hará que el recorrido sea más eficiente. El Centro Histórico y sus alrededores son una excelente opción, pues permiten moverse con facilidad hacia distintos puntos de interés.

7 días en la CDMX: Imperdibles para tu viaje

Aquí encontrarás recomendaciones para un itinerario que abarca los sitios más emblemáticos de la ciudad, junto con sugerencias para disfrutar de las tres comidas del día.

Día 1: Barrio Roma

Para el primer día, la IA recomienda desayunar en Boicot Café, una cafetería rústica con una deliciosa selección de platillos nacionales e internacionales. Luego, recorrer las colonias Roma Norte y Roma Sur, dos de las más emblemáticas de la ciudad. Por la tarde, almorzar en el Mercado Roma, un espacio perfecto para explorar una de las escenas gastronómicas más codiciadas de la capital. Para cerrar la jornada, disfrutar una cena en Licorería Limantour, donde los cócteles de autor y las tapas crean el ambiente perfecto para terminar el día.

Día 2: Centro Histórico

El segundo día comienza en el Zócalo y el Palacio de Bellas Artes, dos de los sitios históricos más importantes de la ciudad. Para el desayuno, una terraza en los alrededores es una gran elección. Por la tarde, recorrer el Templo Mayor y el Palacio Nacional, ambos accesibles a pie, permite profundizar en la historia de México. Para cerrar el día, la mejor opción es cenar en un restaurante tradicional del Centro Histórico, ya sea con tacos o en un lugar más espacioso, según el antojo.

Día 3: Chapultepec

Si hay un lugar que nunca deja de sorprender a nacionales y extranjeros, es el Museo Nacional de Antropología, el sitio perfecto para iniciar este tercer día. Además, puedes desayunar en los restaurantes de los alrededores. Por la tarde, nada mejor que un paseo por el Bosque de Chapultepec, un espacio ideal para disfrutar a pie, conectar con la naturaleza y visitar el Castillo de Chapultepec. Para cerrar, cenar en alguno de los numerosos restaurantes dentro de Chapultepec será la opción perfecta.

Día 4: Coyoacán

Comienza con un desayuno en El Mundo del Café, un excelente punto para disfrutar el ambiente acogedor de Coyoacán. Luego, una visita al Museo Frida Kahlo y al Museo de Arte Popular, dos espacios llenos de historia y arte, que se pueden recorrer cómodamente a pie. Por la tarde, un paseo por el Mercado de Coyoacán y una visita a la Iglesia de San Juan Bautista permiten conocer el corazón del barrio. Para cerrar la jornada, una cena en un restaurante local y la vida nocturna de Coyoacán completan la experiencia, no puedes perderte los esquites del centro de Coyoacán. 

Día 5: Teotihuacán

El día 5, la IA lo propone con más movimiento, pero visitar la CDMX sin una ESCAPADA a Teotihuacán sería casi un error. Por ello, la jornada comienza con una excursión a las pirámides de Teotihuacán, donde puedes desayunar antes del recorrido y comer después. Por la tarde, habrá tiempo para descansar, y para la cena, la IA sugiere ir a Polanco, preparando el terreno para el día siguiente.

Día 6: Polanco

El día 6 está dedicado a una de las zonas más sofisticadas de la ciudad. Un desayuno en Bandido te dará la energía necesaria para el resto del día. Después, una visita al Museo Soumaya y al Museo Jumex resulta imprescindible para los amantes del arte. Por la tarde, la IA recomienda un almuerzo en uno de los restaurantes gourmet de la zona, seguido de una cena en un lugar elegante para cerrar con broche de oro y disfrutar la vida nocturna del barrio. En esta jornada, vale la pena dejar espacio, porque la gastronomía será inolvidable.

Día 7: Paseo de la Reforma y el Ángel de la Independencia

Finalmente, el día 7 es ideal para comenzar con una caminata o un recorrido en bicicleta por Paseo de la Reforma, aprovechando el sistema de bicis de la ciudad, y visitar el Ángel de la Independencia, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital. Por la tarde, el Museo Nacional de Arte y el Museo Rufino Tamayo son excelentes opciones para cerrar el recorrido cultural. Para la noche, una cena de despedida en un restaurante con vista a la ciudad es el cierre perfecto; en los alrededores del Ángel, hay varias terrazas como Toledo Rooftop.