Por todos es bien conocida la leyenda de amor que envuelve al Taj Mahal, aquella que nos dice que el rey Shah Jahan, de la India, lo mandó construir luego de que su esposa muriera dando luz a su décimo cuarto hijo, por lo que ordenó edificar esta especie de mausoleo en su honor.
Fue tal la belleza y magnitud de esta construcción que por orden del gobernante fueron amputadas las manos y los ojos de los arquitectos que construyeron tal hora de arte para evitar que esta pudiera replicarse en forma alguna, sin embargo, este objetivo no pudo ser cumplido, pues aquí en México existe un templo cuya construcción puede ligarse con aquellos mutilados hace cientos de años en el continente asiático, y lo mejor de todo es que descubrir esta magnífica muestra de la arquitectura no involucra ni siquiera salir del país.
Te podría interesar
Para llegar a este destino, lo único que tienes que hacer es viajar hacia Guanajuato para descubrir el Taj Mahal mexicano, por lo que puedes llegar junto a toda la familia este fin de semana o conocerlo durante las próximas vacaciones de Semana Santa, que tendrá lugar en el mes de abril.
¿Dónde se encuentra el Taj Mahal mexicano?
Este bello tiempo, donde podemos darnos cuenta que la arquitectura es un arte increíble, se trata de El Templo de Las Cruces, ubicado en el bello pueblo de Acámbaro, en Guanajuato, específicamente a 12 km del centro de la comunidad homónima de la cabecera municipal, y para llegar desde este sitio puedes tomar la carretera Acámbaro Parácuaro, en un trayecto de alrededor de 20 o 25 minutos en automóvil propio.
Historia del Taj Mahal mexicano
El Templo de Las Cruces de Acámbaro, Guanajuato está completamente inspirado en el Taj Mahal de la India, sin embargo no tiene las mismas medidas, y fue realizado gracias a la aportaciones de mexicanos que radican en Estados Unidos, su inauguración fue apenas en 2014 y desde ahí se ha convertido en uno de los sitios más emblemáticos, no solo del municipio de Acámbaro, sino de todo Guanajuato. Te dejamos un video de YouTube de la cuenta Ventana de Viajes para que te sorprendas con esta construcción.
El el lujo y la belleza resaltan en cada uno de los detalles con los que fue construido el Templo de Las Cruces, pues está realizado y ornamentado con un cantera rosa traída desde Tlalpujahua, además de que en el interior cuenta con bellos arcos, candelabros que otorgan distinción y un toque de elegancia, además de un altar que juega de manera única con el interior coronándolo de manera perfecta.
Otras bellezas de Acámbaro, Guanajuato
Por si el Taj Mahal mexicano no fuera suficiente motivo para visitar este destino mágico, te contamos que Acámbaro cuenta con otras bellezas que puedes disfrutar durante tu estancia en este destino del bajío nacional, y por sólo mencionar algunas te dejamos un pequeño listado:
- El acueducto
- El lago de Cuitzeo
- La laguna de Iramuco
- La cañada de Chumbacua
Estos son solo algunos entre muchos otros lugares más, que puedes disfrutar en tu viaje a Guanajuato, una vez que hayas disfrutado de la belleza arquitectónica del Taj Mahal mexicano, mejor conocido como El Templo de Las Cruces en el bello pueblo de Acámbaro.