A una altura aproximada de 2,500 metros sobre el nivel del mar (msnm) está un encantador pueblito de Oaxaca que recibe a los viajeros que llegan en busca de experiencias ecoturísticas por la impresionante vista de la sierra; pero hay una “joya” que sin duda querrás conocer: Un puente colgante iluminado.
Lo que diferencía a este encantador puente colgante es que tiene dos senderos, desde los cuales podrás apreciar la belleza de la sierra de Oaxaca, y si caminas por este puente durante la noche, la experiencia será más espectacular al estar rodeado de luces que combinarán a la perfección con un cielo estrellado.
Te podría interesar
Si tu viaje es en pareja, este viaje puede ser realmente romántico, pues en este puente se han hecho pedidas de mano y seguramente, también declaraciones de amor. En caso de que estén en busca de un lugar especial para admirar bellos paisajes nocturnos o sorprender a esa persona ideal, te contamos dónde está el puente colgante iluminado.
El pueblito de Oaxaca con puente colgante iluminado
En San José del Pacífico, una localidad al suroeste de Oaxaca y que pertenece al municipio San Mateo Río Hondo, está el desarrollo ecoturístico Benzaa Ecoresort, y en las instalaciones del Restaurant Itoo, además de saborear la exquisita gastronomía oaxaqueña, podrás caminar por el puente colgante iluminado.
Este lugar se localiza en el kilómetro 138.2 de la Carretera Oaxaca - Pochutla; a unos cinco minutos del centro de San José del Pacífico, que es conocido por sus rituales ancestrales que muchos viajeros de todo el mundo buscan experimentar. San José del Pacífico ha cautivado a muchos de esos turistas que han optado por quedarse a vivir ahí.
En este pueblito de la sierra de Oaxaca, además de los paisajes que cautivarán tu sentidos, de caminar por el puente colgante iluminado o de ser parte de los rituales ancestrales, es perfecto para actividades al aire libre como senderismo, paseos en bicicleta, lanzarte de una tirolesa o tomar una relajante y purificadora sesión de temazcal.
A San José del Pacífico se le conoce como la “capital de los hongos de México”, pues los bosques de este sitio son hogar de este tipo de microorganismos, que los descendientes de los zapotecas en esta región de Oaxaca usan en los rituales ancestrales.
Para llegar al puente colgante iluminado desde la ciudad de Oaxaca, toma la Carretera Federal 175 Puerto Ángel; pasarás Ocotlán y Miahuatlán, una vez que llegues a San José del Pacífico, continúa 7 kilómetros hacia la costa para llegar al Restaurant Itoo.