TIPS PARA VIAJEROS

Visa americana: ¿Hasta cuando vencerá tu pago para tramitarla durante el gobierno de Donald Trump?

Resolvemos todas tus dudas sobre el pago: si se realiza en efectivo, en dólares o en pesos, con qué bancos y más

Visa americana.¿Hasta cuando vencerá tu pago para tramitarla durante el gobierno de Donald Trump?Créditos: Pexels/ David Dibert/Canva
Escrito en DESTINOS el

¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos y quieres saber cómo funciona el trámite de la visa americana en el gobierno actual? Aquí tienes toda la información para llevar a cabo el proceso sin contratiempos. Para comenzar, es importante recordar que la Embajada de Estados Unidos en México ha informado que el pago de la visa debe realizarse únicamente en efectivo, no es reembolsable ni transferible, es válido solo para una solicitud y tiene una vigencia de un año. 

Esto significa que, una vez realizado el pago, cuentas con un año para completar tu trámite. Además, en caso de presentar algún inconveniente con el pago, se recomienda no realizarlo nuevamente y, en su lugar, contactar al correo: mexico_contactus+mx+mrv+es@visaops.net.

El costo de solicitud de la visa es de $185 dólares y debe pagarse en efectivo en los bancos Scotiabank o Citibanamex. No se aceptan transferencias, pagos con tarjeta ni ninguna otra forma de pago electrónico. La cantidad se cobra en pesos mexicanos según el tipo de cambio vigente, por lo que es recomendable verificar el monto antes de acudir al banco.

Por ahora, bajo la administración del presidente Donald Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero, no se han anunciado cambios en el costo de las visas ni en el proceso de pago o tiempo de vigencia para tramitarla. Sin embargo, su gobierno ha enfatizado que el proceso será más riguroso.

¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez?

Si planeas solicitar tu visa americana para viajar a Estados Unidos por turismo, necesitas una visa B1/B2, distinta a las de trabajo, estudio u otras categorías. Cada tipo de visa tiene su propio proceso, costo y requisitos, por lo que es importante identificar cuál corresponde a tu caso.

Para la visa de turismo, el primer paso es llenar el formulario DS-160 en línea. Se trata de un documento extenso, por lo que te recomendamos reservar suficiente tiempo para completarlo con calma. En este formulario te solicitarán información personal y detalles sobre tu viaje.

Viaje a Estados Unidos 2025. Créditos: Pixabay

Una vez que lo hayas completado y enviado, se generará un folio, el cual necesitarás para realizar el pago en los bancos autorizados. Tras efectuar el pago, debes agendar dos citas: una en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) y otra para la entrevista consular.

En el CAS, que se encuentra en distintas ciudades del país, tomarán tus datos biométricos y fotografía. Este paso es obligatorio antes de asistir a la entrevista con el oficial consular. Si te encuentras en la Ciudad de México, la entrevista se llevará a cabo en la Embajada de Estados Unidos; si estás en otro estado, deberás acudir al consulado más cercano. La entrevista dura entre 15 y 20 minutos, y al finalizar te informarán si tu visa ha sido aprobada. ¡Así estarás listo para viajar!