ENAMÓRATE DEL INTERIOR DEL PAÍS

Guía de viaje por Puebla para conocer Pueblos Mágicos con bellezas naturales

Cascadas, lagunas, arroyos, árboles frondosos y paisajes que parecen sacados de un cuento

Guía de viaje por Puebla.Pueblos Mágicos con bellezas naturalesCréditos: Pexels/ Bruno Kraler/ Heber Vazquez
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si estás buscando destinos imperdibles en México para tu próxima ESCAPADA, el estado de Puebla debe estar en tu lista. No solo por su capital, sino por sus impresionantes paisajes naturales, monumentos históricos con siglos de antigüedad y una riqueza cultural que deja huella en cada visitante. Es difícil encontrar a alguien que haya visitado Puebla y no haya querido regresar.

Con 12 Pueblos Mágicos, Puebla es uno de los estados con más destinos reconocidos por la Secretaría de Turismo. Cada uno es hogar de una combinación única de arquitectura colonial, hospedajes mágicos y gastronomía “de rechupete”. Sin embargo, esta vez nos enfocaremos en aquellos que son recordados por sus escenarios naturales, ideales para los amantes de la aventura y la exploración al aire libre.

Ubicado en el altiplano central de México y con más de 34,000 km² de territorio, Puebla es un lugar lleno de historia y tradición que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Aquí han nacido algunas de las festividades más representativas del país, y cada rincón guarda un relato fascinante. No hacen falta más razones para descubrirlo y dejarse sorprender por su belleza y diversidad.

Pueblos Mágicos para disfrutar de la naturaleza 

Cinco destinos en Puebla donde, además de hospedarte en lugares hermosos y disfrutar de una gastronomía excepcional, podrás explorar maravillas naturales que te dejarán sin aliento.

1. Chignahuapan 

Conocido como el Pueblo Mágico de la eterna Navidad por ser uno de los principales productores de esferas para decorar árboles navideños en el país, este destino resulta perfecto para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza. Se puede recorrer la Laguna de Chignahuapan en paseos en lancha, pero su mayor atractivo está en el Salto de Quetzalapan, un impresionante conjunto de cascadas, río y áreas verdes, donde también hay actividades ecoturísticas como puentes colgantes y tirolesa.

2. Cuetzalan

En este destino, la palabra naturaleza adquiere una dimensión diferente, menos vibrante pero igual de intensa. Aquí se encuentra el sistema de cuevas secas más grande de América Latina, que además cuenta con ríos subterráneos. También es posible visitar caídas de agua como Las Golondrinas, donde se puede practicar rappel, hacer tirolesa y aprender más sobre el pasado prehistórico del estado.

3. Huauchinango

Es difícil mencionar el atractivo natural más impresionante que se puede visitar desde este Pueblo Mágico, pero sin duda, los dos más recordados son la Presa Nexapa y la Presa Tenango. En ambas es posible realizar actividades como paseos en lancha, ciclismo y senderismo entre hermosos paisajes donde contrastan el agua, las montañas y los árboles que han crecido durante siglos en los alrededores. Tampoco te pierdas los mercados de flores del pueblo.

Destinos naturales en los Pueblos Mágicos de Puebla. Créditos: Pexels/ Manuela Adler

4. Tlatlauquitepec

Si hay un Pueblo Mágico en el estado de Puebla que es sinónimo de verde profundo y una gran variedad de flora y fauna en cualquier dirección que mires, es este. Anota la Cascada de Puxtla, donde podrás hacer senderismo y admirar una impresionante caída de agua de 70 metros; el Cerro Cabezón, con grutas y actividades ecoturísticas; y, en sus faldas, Poza Verde, un sitio perfecto para nadar en un paisaje paradisíaco.

5. Xicotepec

Los Jardines de la Casa del Monje y la Cascada Barbas de Carranza son, por sí solos, dos destinos llenos de plantas, flores y espacios para admirar la arquitectura de la naturaleza y aprender sobre herbolaria. Sin embargo, hay muchos otros lugares por descubrir, y si te interesa el tema, no olvides visitar el Centro Botánico El Ángel de tu Salud.