VIAJES FOODIES

¿Lo conoces? El municipio de Jalisco donde se inventó la salsa picante más popular de México

Ver esta salsa picante en nuestros viajes internacionales, siempre nos llena de felicidad al darnos un poco de sabor a México

México.Uno de los sabores más tradicionales y populares del paísCréditos: Pixabay/CESAR_MARQUEZ/pngwing
Escrito en DESTINOS el

Al viajar fuera de México, no podemos perder la oportunidad de saborear la gastronomía local y tradicional; pues es parte de explorar cada detalle de esos nuevos destinos. Sin embargo, ¿a quién no le ha causado gran felicidad encontrar un producto de nuestro país en algún supermercado o restaurante?

Claro, hay viajeros que incluyen en su equipaje documentado algunos condimentos y “antojitos” que podrían extrañar durante ese viaje internacional; tal es el caso de una de las salsas picantes más populares que hay en México… sí, la que va perfecta con las palomitas de maíz, las papas, mariscos, las alitas, hamburguesas y muchas botanas y alimentos más.

A diferencia de otra de las salsas picantes que vemos en restaurantes y lugares de comida en México, que es originaria de Louisiana, Estados Unidos (la que lleva el nombre de un estado del sureste mexicano), esta, a la que nos referimos sí es de manufactura mexicana; en específico, de tierras tapatías.

El municipio de Jalisco donde inventaron la salsa picante más popular

La salsa Valentina, muy tradicional de México, fue inventada en Guadalajara, la capital de Jalisco y uno de los 125 municipios del estado. De acuerdo con la página oficial de este producto, el origen de esta salsa picante que está en casi todos los hogares de México, se remonta a 1960.

Guadalajara, capital de Jalisco

Comenzó como un negocio familiar en la ciudad de Guadalajara, emprendido por Manuel Maciel Méndez, fundador de la salsa Tamazula (no tan famosa como la Valentina). La planta de la empresa Tamazula está en la zona industrial de Guadalajara y proporciona empleos a más de 100 familias jaliscienses.

En la misma página referida de la salsa Valentina, explica que esta empresa de Guadalajara tiene presencia no solo en gran parte de la República Mexicana, sino que también llega a destinos de Estados Unidos, como Texas, California e Illinois; aunque aclara, es posible encontrarla en Canadá, España y algunos países de América del Sur, por la presencia -y residencia- de mexicanos que han decidido llevado el sabor de esta salsa picante a varios rincones del mundo.

Así que la próxima vez que tengas un frasco de salsa Valentina en cualquiera de sus dos presentaciones -etiqueta amarilla o etiqueta negra con mayor o menor  grado de picor-,  seguramente te hará recordar los atractivos de Guadalajara, como el Teatro Degollado, la Catedral, el Hospicio Cabañas y las maravillosas plazas coloniales de su Centro Histórico.

Claro, Guadalajara ha aportado a México y el mundo otros sabores como la torta ahogada, la birria, el pozole y el tequila. Sin duda, Guadalajara es un encantador destino foodie que debes anotar en tu siguiente viaje por Jalisco.