Si eres un amante de los viajes misteriosos, abrochar tu cinturón de seguridad pues en esta ocasión nos sumergiremos en algunos de los océanos más enigmáticos del mundo, donde el mito y la realidad pierden sus fronteras y ya no se sabe cuál es cuál, pues al llegar a estas ciudades submarinas nos daremos cuenta que la historia humana pudo haber tenido diferentes rumbos.
Dwarka, India
Te podría interesar
Nuestra primera parada nos lleva a la parte oriental del planeta, hacia la antigua ciudad que fue el hogar de la diosa hindú Krishna, de la que se cuenta que cuando se unió al mundo espiritual y abandonó esta ciudad, sus habitantes quedaron confinados a perecer bajo las gélidas aguas del océano Índico; otras versiones afirman que se trató de un antiguo tsunami que hundió esta ciudad.
Fue en 1963 cuando diversas expediciones submarinas se encontraron restos de esta civilización sumergida, cuya parte establecida en Tierra firme, es parte de las 7 ciudades sagradas del hinduismo, y la traducción de su nombre Dwarka, ‘Puerta’ en sánscrito, puede describir de que la parte bajo el mar fue entrada de los marineros a la India, sin que aún se sepa del por qué está ciudad desapareció en el mar.
Yonaguni, Japón
Uno los sitios submarinos más insólitos del mundo que se ubica a 25 m de profundidad de las aguas de Yonaguni, se trata de un monumento en forma de pirámide que cuenta con al menos 10,000 años de antigüedad, que fue descubierto en el año 1987, es un coloso de 50 metros de extensión en su lado más largo en su base por 20 de ancho, y que ha traído diversos cuestionamientos sobre su origen, cuyas respuestas podrían cambiar la historia de la humanidad.
Algunas teorías apuntan a que se trata de una estructura realizada por una civilización que floreció en el océano Pacífico y habitó las costas japonesas alrededor de 12,000 años antes de Cristo, y sobre el cual giran diversos mitos acerca de su formación, que incluyen el toque de algunas deidades para realizar estas estructuras, sin embargo, los testigos afirman que son obras de antiguas culturas orientales y que terminaron debajo del mar.
Pavlopetri, Grecia
La ciudad sumergido más antiguo encontrado hasta ahora y que se encuentra en la costa de Laconia, pues se cree que la civilización que podría haber realizado estas bellas e increíbles estructuras habitaron en la superficie en el período de 5000 a 3000 años antes de Cristo, y que se cree que fueron una serie de terremotos, así como el aumento en los niveles del mar lo que provocaron que hoy se encuentre sumergida.
De acuerdo a los estudios realizados en 1968 en Pavlopetri, esta ciudad se extiende por hasta 80,000 metros cuadrados a una profundidad de 4 metros, en la que se identificaron al menos 15 edificios, además de calles, patios y mausoleos, y una de las buenas noticias es que es posible acceder hacia esta ciudad sumergida gracias a expediciones que las autoridades han evaluado y aprobado para aquellos viajeros que busquen descubrir un poco más de estos destinos misteriosos.
Destinos misteriosos de México
México es uno de los destinos, en los que se ocultan algunos de los sitios más misteriosos que existen en todo el mundo, por mencionar algunos debemos nombrar a la enigmática Zona del Silencio ubicada en los desiertos de Durango, del que se dice tiene ciertas propiedades magnéticas que hacen que diversos aparatos electrónicos fallen al pasar por esta área.
Otro de estos sitios es el volcán del Popocatépetl, alrededor del cual se han tejido teorías que lo mencionan como una base extraterrestre, debido a la alta cantidad de objetos no identificados que se ven a su alrededor, o bien como una especie de portal interdimensional que transporta a seres de otros planetas hacia nuestro mundo.
Catemaco
Ubicado en el estado de Veracruz, esta zona de ocultismo y esoterismo es uno de los destinos más misteriosos de todo el mundo, hasta aquí han convergido saberes oscuros provenientes de la cultura prehispánica, africana y cubana, que se han fusionado, dando origen a este sitio donde aseguran que la magia es real.